relax - 
Nunca olvides sacarle provecho a las horas de sueño
Las horas de sueño del ser humano cada vez se están reduciendo con mayor frecuencia.
Con el objetivo de concienciar sobre esta problemática el viernes 16 de marzo de 2018 se celebra el día mundial del sueño. Bajo el lema Únete al mundo del sueño, conserva tus ritmos para disfrutar de la vida la Asociación Mundial de Medicina del Sueño propaga a los 4 vientos la importancia de dormir entre 7 o 8 horas por noche y recomienda sencillas prácticas para conciliar el sueño. Ver más: La guerra está cada vez más cerca, Marvel lanza nuevo trailer de Los Vengadores Las horas de sueño del ser humano cada vez se están reduciendo con mayor frecuencia, esto gracias a una serie de factores producidos por la rutina laboral y personal de los individuos. La doctora Angela Gutiérrez, médico general del Centro Médico Paitilla, explica que la falta de sueño trae repercusiones graves para la salud del ser humano. La falta de sueño la mayoría de las veces es producto del estilo de vida que llevan las personas: El estrés, los períodos de exámenes, los horarios de trabajo atrasados, la ansiedad, la menopausia y la edad; además influencias externas, como: ruido, cambio de clima (calor y frio), la luz brillante ocasionada por aparatos electrónicos; causas orgánicas como dolor producido por enfermedades. En la actualidad la gran mayoría de personas en su vida personal poseen un dispositivo electrónico portátil como el celular, tablets, ordenadores, entre otros o pasan 8 horas frente a una pantalla de computador producto de su hábito laboral. La tecnología se ha vuelto algo indispensable en los hábitos diarios del ser humano. Al respecto, la doctora Gutiérrez, afirma que muchos estudios confirman que el brillo de un monitor suprime la liberación de la hormona que promueve el sueño, que es la melatonina.  Ante esta problemática se recomienda no utilizar estos dispositivos o apagarlos una hora antes de dormir, para poder que el brillo no afecte o altere su reloj biológico en la práctica del sueño.  
Etiquetas