relax -

Ojo, dormir con la televisión encendida puede engordarte

Tener una gran cantidad de luz durante duermes puede aumentar el riesgo de aumento de peso.

Redacción web

Un estudio publicado por JAMA Internal Medicine reveló que las mujeres que duermen con la televisión o luz encendida dentro de la habitación pueden engordar hasta 5 kilogramos en un periodo de cinco años.

La obesidad es un tema que se trata a nivel mundial, señala Dale Sandler, investigador principal del Instituto Nacional de ciencias de la Salud Ambiental en Carolina del Norte.

El estudio involucró el análisis de datos sobre 43.722 mujeres, de 35 a 74 años de edad, en EE.UU. Los datos provinieron de un estudio de cohorte a nivel nacional llamado Estudio de Hermanas que inscribió a mujeres entre 2003 y 2009 e incluían información sobre los hábitos de sueño de cada mujer -si dormían con una pequeña luz nocturna o la televisión encendida-, y su índice de masa corporal (IMC).

 

Ver más:  Inauguran torre de control en Aeropuerto Enrique Malek en David 

 

El IMC, un cálculo derivado del peso y la estatura de una persona, se puede utilizar como una herramienta de detección de la grasa corporal y el riesgo de obesidad. Los hábitos de sueño se dividieron en cuatro categorías: sin luz, poca luz nocturna en la habitación, luz fuera de la habitación y luz o televisión en la habitación.

Las mujeres que reportaron de más de un tipo de luz artificial fueron categorizadas en el nivel más alto de exposición. Aquellas que durmieron con una máscara o que no reportaron luz mientras dormían se clasificaron como que no experimentaron exposición a luz artificial. Los investigadores analizaron de cerca los hábitos de sueño de cada mujer y su riesgo de peso y obesidad durante un período de cinco años.

Así, los investigadores encontraron que dormir con la tele o una luz encendida en la habitación se asociaba con ganar cinco kilogramos o más, un aumento del IMC de al menos un 10%, y un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad, en comparación con la no exposición a luz artificial durante el sueño. «Hubo una respuesta a la dosis, porque mientras más luz había en la habitación, más fuerte era la asociación», dijo Sandler.

El estudio tuvo algunas limitaciones, incluyendo que solo se observó una asociación en los datos, no una relación causal. Se necesita más investigación para determinar si dormir con las luces encendidas podría causar un aumento de peso.

 

Hay que seguir las indicaciones 

 

«Otra limitación es que nuestros datos se basan en autoinformes», afirma Sandler. Los datos sobre la exposición a la luz artificial durante el sueño y el aumento de peso fueron autoinformados y no se les preguntó a las mujeres por qué mantenían encendidas las luces mientras dormían.

Sin embargo, los hallazgos del estudio parecen coincidir con otra investigación independiente, incluido un estudio, publicado en el «Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism» en 2016, que vinculó el aumento de la exposición a la luz durante la noche con un aumento del 10% en el índice de masa corporal durante un periodo de diez años en adultos mayores.

La coautora, Chandra Jackson, afirma que para muchos de los que viven en entornos urbanos, la luz durante la noche es más común y debe tenerse en cuenta. Las farolas, los letreros de neón de las tiendas y otras fuentes de luz pueden suprimir la hormona del sueño –melatonina- y el ciclo natural de luz-oscuridad de 24 horas de los ritmos circadianos.

«Los humanos están genéticamente adaptados a un entorno natural que consiste en luz solar durante el día y oscuridad durante la noche -dice Jackson- La exposición a la luz artificial durante la noche puede alterar las hormonas y otros procesos biológicos de manera que aumentan el riesgo de condiciones de salud como la obesidad».

 

Ver más: Hazard soñaba con jugar en el Real Madrid, pero de niño representó al Barcelona 

 

Por último, el autor principal, Yong-Moon Park, añade que la investigación sugiere una estrategia de salud pública viable para reducir la incidencia de la obesidad en las mujeres. «La dieta poco saludable y las conductas sedentarias han sido los factores más comúnmente citados para explicar el continuo aumento de la obesidad. Este estudio destaca la importancia de la luz artificial durante la noche y brinda a las mujeres que duermen con luces o la televisión encendida una forma de mejorar su salud».

 

Con datos de ABC. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo