relax -

Ojo, dormir con la televisión encendida puede engordarte

Tener una gran cantidad de luz durante duermes puede aumentar el riesgo de aumento de peso.

Redacción web

Un estudio publicado por JAMA Internal Medicine reveló que las mujeres que duermen con la televisión o luz encendida dentro de la habitación pueden engordar hasta 5 kilogramos en un periodo de cinco años.

La obesidad es un tema que se trata a nivel mundial, señala Dale Sandler, investigador principal del Instituto Nacional de ciencias de la Salud Ambiental en Carolina del Norte.

El estudio involucró el análisis de datos sobre 43.722 mujeres, de 35 a 74 años de edad, en EE.UU. Los datos provinieron de un estudio de cohorte a nivel nacional llamado Estudio de Hermanas que inscribió a mujeres entre 2003 y 2009 e incluían información sobre los hábitos de sueño de cada mujer -si dormían con una pequeña luz nocturna o la televisión encendida-, y su índice de masa corporal (IMC).

 

Ver más:  Inauguran torre de control en Aeropuerto Enrique Malek en David 

 

El IMC, un cálculo derivado del peso y la estatura de una persona, se puede utilizar como una herramienta de detección de la grasa corporal y el riesgo de obesidad. Los hábitos de sueño se dividieron en cuatro categorías: sin luz, poca luz nocturna en la habitación, luz fuera de la habitación y luz o televisión en la habitación.

Las mujeres que reportaron de más de un tipo de luz artificial fueron categorizadas en el nivel más alto de exposición. Aquellas que durmieron con una máscara o que no reportaron luz mientras dormían se clasificaron como que no experimentaron exposición a luz artificial. Los investigadores analizaron de cerca los hábitos de sueño de cada mujer y su riesgo de peso y obesidad durante un período de cinco años.

Así, los investigadores encontraron que dormir con la tele o una luz encendida en la habitación se asociaba con ganar cinco kilogramos o más, un aumento del IMC de al menos un 10%, y un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad, en comparación con la no exposición a luz artificial durante el sueño. «Hubo una respuesta a la dosis, porque mientras más luz había en la habitación, más fuerte era la asociación», dijo Sandler.

El estudio tuvo algunas limitaciones, incluyendo que solo se observó una asociación en los datos, no una relación causal. Se necesita más investigación para determinar si dormir con las luces encendidas podría causar un aumento de peso.

 

Hay que seguir las indicaciones 

 

«Otra limitación es que nuestros datos se basan en autoinformes», afirma Sandler. Los datos sobre la exposición a la luz artificial durante el sueño y el aumento de peso fueron autoinformados y no se les preguntó a las mujeres por qué mantenían encendidas las luces mientras dormían.

Sin embargo, los hallazgos del estudio parecen coincidir con otra investigación independiente, incluido un estudio, publicado en el «Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism» en 2016, que vinculó el aumento de la exposición a la luz durante la noche con un aumento del 10% en el índice de masa corporal durante un periodo de diez años en adultos mayores.

La coautora, Chandra Jackson, afirma que para muchos de los que viven en entornos urbanos, la luz durante la noche es más común y debe tenerse en cuenta. Las farolas, los letreros de neón de las tiendas y otras fuentes de luz pueden suprimir la hormona del sueño –melatonina- y el ciclo natural de luz-oscuridad de 24 horas de los ritmos circadianos.

«Los humanos están genéticamente adaptados a un entorno natural que consiste en luz solar durante el día y oscuridad durante la noche -dice Jackson- La exposición a la luz artificial durante la noche puede alterar las hormonas y otros procesos biológicos de manera que aumentan el riesgo de condiciones de salud como la obesidad».

 

Ver más: Hazard soñaba con jugar en el Real Madrid, pero de niño representó al Barcelona 

 

Por último, el autor principal, Yong-Moon Park, añade que la investigación sugiere una estrategia de salud pública viable para reducir la incidencia de la obesidad en las mujeres. «La dieta poco saludable y las conductas sedentarias han sido los factores más comúnmente citados para explicar el continuo aumento de la obesidad. Este estudio destaca la importancia de la luz artificial durante la noche y brinda a las mujeres que duermen con luces o la televisión encendida una forma de mejorar su salud».

 

Con datos de ABC. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada