relax -

Pacientes de salud mental sufren de estrés principalmente durante la cuarentena

Las personas que pueden tener un impacto más fuerte al estrés durante la cuarentena son los adultos mayores.

Redacción web

En esta época de cuarentena, las personas están enfrentando múltiples cambios en sus vidas que producen estrés y depresión, como la incertidumbre en su salud, la inestabilidad financiera y laboral, los módulos escolares, y el aislamiento social.El estrés durante este tiempo de aislamiento por coronavirus puede manifestarse en las personas mediante síntomas como: llanto por cualquier motivo, dificultad para dormir o insomnio, pérdida o aumento de apetito, dificultad para concentrarse, ideas de hacerse daño o de quitarse la vida, pérdida en el interés de realizar sus actividades diarias, aislamiento, cambios en la conducta en general. Si alguien presenta estos síntomas significa que está atravesando un período difícil de manejar por si mismo y pudiera necesitar ayuda de profesionales en salud mental.

 

También puedes leer:  Cierran carretera por incumplimiento del Idaan en Colón

Las personas que pueden tener un impacto más fuerte al estrés durante la cuarentena son los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas que corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, los niños y adolescentes y personas con enfermedades mentales preexistentes, expresó la doctora Alexandra Araujo, médico psiquiatra del Hospital Paitilla.En cuanto a los adultos mayores, un grupo de alto riesgo de fatalidad y a la vez altamente afectado por el aislamiento, se les puede apoyar a superar estos cambios durante la cuarentena al escucharlos y permitirles se expresen libremente, observar cambios en su conducta o alteraciones en el sueño que puedan requerir evaluación. Durante el aislamiento ellos necesitan buscar métodos de distracción como tejer, realizar actividades que disminuyan el deterioro cognitivo como sopa de letras.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Los niños y adolescentes también están experimentando cambios, por ejemplo, los módulos escolares, no poder salir, no poder ver a sus compañeros y familiares. Para ayudarlos a sobrellevar estos cambios es importante permitirles la expresión de las emociones durante el proceso de adaptación, responder sus preguntas y acercarnos de forma empática a ellos. Establecer una rutina en casa con actividades físicas y didácticas que permitan que estos cambios sean aceptados de forma positiva.Durante este aislamiento los pacientes de salud mental también son vulnerables. Pueden llegar a requerir traslado y evaluación en un centro hospitalario al presentar agitación psicomotora, cuadros de psicosis o la ideación y/o intentos suicidas, explicó la Dra.  Araujo.

 

También puedes leer: Menor de tres años de edad muere al caer de un muelle en Isla Colón En casa es importante que los cuidadores conozcan el diagnóstico del paciente de salud mental y se informen sobre las señales de inicio de crisis que amerite evaluación en un centro hospitalario. Ante una crisis es importante mantener la calma, proteger al paciente y a terceros, y solicitar apoyo.En estos momentos de mucha incertidumbre y estrés, para que los pacientes de salud mental no pierdan la estabilidad que han mantenido gracias a medicamentos y/o terapia, es importante que sigan el tratamiento ordenado por su médico tratante, eviten la sobreinformación, mantengan una comunicación con sus familiares y tengan buenas prácticas de higiene del sueño.A toda la población en general se le recomienda, para se le recomienda en este tiempo, implementar buenas prácticas de higiene de sueño, mantener la calma, recordar que el aislamiento por el coronavirus es temporal, vivir un día a la vez, reconocer y expresar sus emociones, y elaborar un plan de actividades, pero sin planear los resultados, manteniendo baja la expectativa y alta la aceptación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero