relax -

Pacientes inmunocomprometidos cuentan con alternativas de inmunización contra el Covid-19

Ante la actual pandemia, los pacientes inmunocomprometidos se han enfrentado a un peligro constante, lo que los ha llevado a extremar medidas para evitar el contagio.

Redacción web

Ser un paciente inmunocomprometido significa que sus defensas inmunitarias naturales contra infecciones se encuentran debilitadas, comprometiendo el sistema inmunológico ante diferentes enfermedades e infecciones.

Su causa puede ser a raíz de ciertas enfermedades como la diabetes, cáncer, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar, afecciones cardíacas y VIH, así como también, detonarse por ciertos tratamientos como la radioterapia o trasplantes de células madres u órganos.

 

También puedes leer: Cuidado con las lluvias, Sinaproc emite aviso de tormentas

 

Ante la actual pandemia, estos pacientes se han enfrentado a un peligro constante, llevándolos a extremar medidas para evitar el contagio, principalmente frente a un virus que ha presentado variantes en poco tiempo y con altos niveles de propagación.

“Es importante que una persona inmunocomprometida refuerce medidas, respetando las reglas de distanciamiento, protección y cumpliendo con el esquema completo de vacunación, lo que ayuda a disminuir considerablemente la probabilidad de contagiarse por infecciones transmisibles.”, explicó el Dr. Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Sin embargo, cerca del 2% de la población mundial corre un riesgo incrementado a una respuesta inadecuada a la vacuna contra COVID-19, lo que ha llevado a los sistemas de salud a considerar esquemas alternativos de inmunización para estos pacientes vulnerables como lo es un anticuerpo monoclonal, un medicamento que protege contra el SARS-CoV-2, y que aporta proteínas artificiales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmune, identificando y neutralizando agentes patógenos que causan la enfermedad.  A diferencia de la vacuna, el anticuerpo monoclonal brinda anticuerpos artificiales protectores, transformándolo en una solución para pacientes con un sistema inmune comprometido.

 

También puedes leer: Hermana de Ronaldo confirma que la bebé del futbolista está 'llena de salud'

 

Aumentar la cobertura de vacunación es una prioridad crítica de salud pública y si bien las vacunas siguen siendo la mejor estrategia para prevenir el COVID-19, el contar con medicamentos alternativos de inmunización,  benefician a ciertas poblaciones vulnerables antes de la exposición al virus, como pacientes que no responden completamente a las vacunas, aquellos que presentan factores de riesgo identificados que agravan la enfermedad, quienes presentan respuestas antivirales deficientes (adultos mayores o inmunocomprometidos), pacientes con función deficiente de linfocitos T y/o B, así como los que viven en un entorno con un alto grado de propagación o personas alérgicas a los componentes de la vacuna. 

 Los pacientes inmunocomprometidos, son un segmento considerable de la población, que al contraer el virus pueden agravarse; por lo que es recomendable que visiten a su médico de confianza, con el fin de recibir las indicaciones de vacunas según su caso individual. Un anticuerpo monoclonal es una estrategia complementaria y se podría administrar adicionalmente para conseguir una protección más eficaz en tiempos pandémicos, añadiendo que se deben de tomar medidas cotidianas para evitar factores desencadenantes que pueden afectar el sistema inmunológico, como el estrés, la ansiedad y la depresión.

Además, de aplicar hábitos saludables como ejercicio moderado de 20 minutos, no recurrir a espacios cerrados, alimentación adecuada y actividad al aire libre.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país