relax -

Panamá contará con un nuevo medicamento para tratar el cáncer de mama temprano

Esta solución otorga una solución en el riesgo de recaída o reparación de la enfermedad en aproximadamente un 30%.

Redacción día a día

A partir de marzo, las personas diagnosticadas con cáncer de mama en su fase temprana contarán con una solución terapéutica en el país que otorga una reducción en el riesgo de recaída o reaparición de la enfermedad en aproximadamente un 30%1.

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno.

Desde 1990, la incidencia mundial del cáncer de mama ha aumentado anualmente un 1,44%.

En el mundo se estima que 1.7 millones de personas contraen cáncer de mama por año, y que 522.000 fallecen por esta causa. 

En Panamá, durante 2019, se diagnosticaron 1,308 casos de cáncer de mama con una tasa de 83.6 por cada 100.000 habitantes, para ese mismo año se registraron 265 fallecimientos por la enfermedad, lo que equivale a una tasa de 12.6 por cada 100.000 habitantes.

 

El tratamiento del cáncer de mama dependerá de la localización en la cual se encuentre. Mientras el padecimiento se encuentre en la mama, con o sin compromiso de los ganglios axilares, el tratamiento incluirá cirugía del tumor y de la axila, con el agregado de terapias prequirúrgicas (neoadyuvantes) y/o post quirúrgicas (adyuvantes) que tienen el objetivo de reducir la posibilidad de recaída tumoral y promover la curación; esas terapias incluyen radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia, terapias dirigidas a la presencia de algún gen, etc. 

 

La selección del tratamiento la hará el oncólogo y se basará en diferentes parámetros (tipo de tumor, tamaño, compromiso ganglionar, receptores hormonales, positividad para algún gen) que determinan el riesgo personal. 

 

Lamentablemente, algunas pacientes se diagnostican con enfermedad extendida a otros órganos (metástasis) o su enfermedad inicial puede progresar a esta situación luego de algún tiempo de haber realizado su tratamiento primario; en esta instancia, el objetivo de los tratamientos será prolongar el tiempo de sobrevida y mejorar los síntomas relacionados a la enfermedad avanzada, logrando una mejor calidad de vida.

Aquí también, los tratamientos incluyen quimioterapia, hormonoterapia, terapias dirigidas a blancos moleculares, y, en algunos casos, radioterapia paliativa.  Sin embargo, hay necesidades insatisfechas y brechas en el enfoque de tratamiento actual. Existen ciertos subtipos de cáncer de mama que presentan mayor riesgo de que vuelvan a desarrollarse. El 20% de los pacientes pueden experimentar recurrencia de la enfermedad en los primeros 10 años, por lo que necesitan el apoyo de tratamientos adicionales.

El nuevo fármaco para abordar el cáncer de mama de manera diferente

Este innovador medicamento presentado por Asofarma S.A, es una alternativa terapéutica para pacientes con cáncer de mama en etapa temprana que ya hayan transitado el tratamiento indicado: cirugía, quimioterapia, terapia endocrina y/o rayos. 

 

Causas 

 

Hay distintos tipos de cáncer de mama, dependiendo de qué célula del tejido mamario se origine (conductos, lobulillos, etc.) Puede afectar a cualquier mujer y en un porcentaje muy bajo (1% aproximadamente) a los hombres. Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años. La detección temprana del cáncer de mama aumenta la probabilidad de cura, para ello el método recomendado es la mamografía. 

 

Factores de riesgo y prevención 

Aunque se desconocen las causas del cáncer de mama, el perfil de pacientes que pueden padecer esta enfermedad son aquellas que podrían tener alguno(s) de los siguientes factores de riesgo:

Ser mayor de 50 años.  Antecedentes familiares de cáncer de mama. Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax.  Terapia de reemplazo hormonal. Primera menstruación a edad temprana y/o menopausia tardía. Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.

 El sobrepeso, el sedentarismo, y consumo excesivo de alcohol son factores que se pueden evitar para disminuir el riesgo de tener cáncer de mama. El cáncer de mama hereditario representa sólo alrededor del 5-10% de todos los casos

También pueden ser señales de alerta los nódulos palpables, retracción del pezón, cambios en la textura y el color de la piel de la mama, prurito, lesiones descamativas o secreción en el pezón; entre otros.10 

 

Diagnóstico y detección temprana

 

No podemos “evitar” la formación del cáncer de mama, pero sí podemos diagnosticarlo en forma precoz o incipiente. La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. El diagnóstico temprano del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura.

 

Se recomienda que todas las mujeres de 40 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada uno o dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud. Tanto las mujeres menores de 40 años como las mayores de 69 deben consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía. Ante una mamografía con una imagen sospechosa de cáncer o un examen físico que detecte una lesión visible y/o palpable en la mama, se deberá realizar una biopsia para definir el tratamiento. La biopsia consiste en la extracción de células y tejidos que un médico patólogo observa en un microscopio para verificar si hay signos de cáncer. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones