relax -

Panamá se une al movimiento y celebra la tercera edición del Antimalware Day

ESET declaró el día 3 de noviembre como el Antimalware Day a nivel global.

Redacción web

El 3 de noviembre de 1983, Frederick Cohen, un estudiante de ingeniería de la Universidad del Sur de California, demostró que un programa malicioso podría ser utilizado para infectar cualquier sistema conectado. Su profesor, Leonard Adleman, lo denominó virus informático.

 

Ver más: La Salamandra: su importancia en el país y el gran misterio que guarda 

Para honrar el trabajo que sentó las bases de la investigación de las amenazas informáticas, ESET declaró el día 3 de noviembre como el Antimalware Day a nivel global. De esta forma, se propone establecer una fecha que año tras año reivindique el combate contra el malware a través de la investigación y la educación en seguridad.

“Como resultado de todos los avances en materia de tecnología, actualmente tenemos vidas mejores, más largas, sencillas y felices. En general, como todo parece ir mejor hasta ahora, las recompensas hacen parecer que vale la pena arriesgarse”, dice Frederick Cohen.

"Generalmente, no hacemos una buena medicina preventiva, más bien esperamos a enfermarnos y luego acudimos al médico”.

¿Qué puedes hacer para celebrar el Antimalware Day?

El primer paso, es informarse sobre cómo funcionan las amenazas y saber protegerse de las mismas. Así, podrás compartir tus conocimientos para ayudar a tus amigos y familiares a que también estén protegidos.

A través del blog WeLiveSecurity se puede acceder a investigaciones, noticias y opiniones de expertos en seguridad para mantenerse actualizado.

En esta edición del Antimalware Day, el foco apunta a la educación. La tecnología ya es algo que atraviesa gran parte de los aspectos de la vida diara, por lo tanto, hay que estar preparados para saber utilizarla de forma segura y sin correr riesgos.

Durante todo el mes de noviembre se publicarán diferentes artículos en WeLiveSecurity que abordarán, desde distintos enfoques, cómo se puede mejorar la educación para utilizar la tecnología con seguridad.

 

Ver más:  Científicos descubren que los subtipos del Alzheimer pueden cambiar la medicina 

 

Depende de cada persona contribuir para que el uso de la tecnología sea cada día más seguro.

A lo largo de todo el mes de noviembre, el hashtag #IFightMalware se usará para publicar contenidos sobre esta temática como movimiento mundial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González