relax -

PlayStation, la consola que hizo crecer a los videojuegos, cumple 30 años

La “PS” estuvo muy cerca de no ver nunca la luz, al ser fruto de un proyecto de colaboración fallido entre las firmas niponas Nintendo, gran dominadora del mercado mundial de los videojuegos entre la segunda mitad de los años 80 y primera de los 90, y Sony.

Redacción/EFE

La videoconsola PlayStation salió al mercado un 3 de diciembre hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria gracias a sus innovadores gráficos y un catálogo de títulos dirigido a un público adolescente y adulto, convirtiéndose en la primera plataforma en vender más de 100 millones de unidades.

 

La “PS” estuvo muy cerca de no ver nunca la luz, al ser fruto de un proyecto de colaboración fallido entre las firmas niponas Nintendo, gran dominadora del mercado mundial de los videojuegos entre la segunda mitad de los años 80 y primera de los 90, y Sony, conocida entonces por sus dispositivos electrónicos como televisores o ‘walkman’ pero inédita en la emergente industria del ocio electrónico.

 

Después de que sus diferencias con Nintendo hicieran naufragar el proyecto conjunto, Sony debatió internamente si desechar por completo su plan para desarrollar una plataforma que usara el CD como soporte en lugar de los habituales cartuchos o seguir adelante en solitario, decantándose finalmente por esta última opción, lo que cambiaría el devenir del sector de los videojuegos.

 

De aliados a rivales

PlayStation se lanzó en Japón el 3 de diciembre de 1994 y al año siguiente en Europa, Estados Unidos y otros mercados. Superó holgadamente en ventas a las plataformas de la misma generación de sus principales competidores, la Nintendo 64 y la Sega Saturn.

 

Con casi 103 millones de consolas comercializadas en sus diferentes ediciones, PS se sitúa de hecho entre las videoconsolas más vendidas de la historia, sólo superada por generaciones posteriores de esta plataforma de Sony, por las portátiles Game Boy y DS de Nintendo y por la Switch, del mismo fabricante.

 

Sony mantuvo además su hegemonía con su siguiente plataforma, PlayStation 2, lanzada en marzo de 2000 y que con sus 160 millones de unidades sigue siendo la consola más vendida de todos los tiempos.

 

“Sony no sólo fue más exitosa que Nintendo con la PS1, sino que incluso aumentó esa brecha con la PS2”, explica a EFE Serkan Toto, analista de la industria.

 

A Nintendo, que había liderado las ventas de anteriores generaciones de consolas con su NES y su Super Nintendo, “le llevó más de una década devolver el golpe”, señala el analista en alusión al “éxito instantáneo” de su consola Wii tras ser comercializada en 2006.

 

Tres décadas después de la PS, los caminos de ambas firmas han continuado divergiendo tanto que Sony “es sólo una competidora indirecta” de Nintendo, empresa que según el citado experto “no está centrada realmente en los juegos de alta fidelidad”.

 

Hacia un público más maduro

A diferencia de Nintendo, que cimentó su éxito sobre personajes carismáticos, universos fantásticos y coloridos y una clara apuesta por la jugabilidad que encarnan franquicias como ‘Super Mario’, ‘Zelda’ o ‘Donkey Kong’, Sony explotó las avanzadas posibilidades técnicas de su máquina para desarrollar títulos de temáticas más variadas y adultas.

 

“Su procesador de gráficos en 3D permitió de repente a los estudios crear juegos de contenido maduro, imágenes violentas o escenarios realistas”, señala Toto, afincado en Japón.

 

Entre los títulos de este corte destacan el simulador de carreras de vehículos hiperrealista ‘Gran Turismo’, la saga de ‘survival horror’ con zombis ‘Resident Evil’, o el título de acción y espionaje ‘Metal Gear Solid’, todos ellos considerados hitos en sus respectivos géneros.

 

A la hora de expandir el catálogo de PlayStation jugaron un papel fundamental los desarrolladores de estudios no vinculados a Sony, de los que esta firma dependía mucho más que Sega o Nintendo por ser nueva en la industria.

 

Ejemplo de ello es Namco, un estudio conocido por sus títulos para máquinas recreativas y que firmó un acuerdo de exclusividad con Sony para desarrollar juegos que se convertirían en éxitos rotundos como la franquicia de lucha ‘Tekken’ y la de carreras ‘Ridge Racer’.

 

El legado de PS

“Sin PlayStation, la industria de los videojuegos no sería tan grande como lo es hoy”, sentencia Toto sobre un sector que facturó en 2023 196.000 millones de dólares en todo el mundo, según datos de la consultora Bain.

 

Gracias a su reputación de marca fiable de electrónica, Sony “ayudó a alcanzar una audiencia más amplia de jugadores e hizo que el público general se tomara más en serio los videojuegos en la década de 1990”, añade el experto.

 

En ese sentido, la firma con sede en el distrito tokiota de Minato “fue también la que abrió camino para que otras grandes empresas bien establecidas entraran posteriormente en la industria, sobre todo Microsoft con sus plataforma Xbox”, concluye Toto.

 

Para celebrar el 30 aniversario de la PlayStation, Sony lanzó una edición conmemorativa de la PS5, su plataforma más reciente, con el tono gris y el logo tricolor característicos de su antepasada, además de otros guiños para jugadores nostálgicos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

Fama ¡Tambores, fiesta y cultura! Premios Juventud 2025 se celebran por todo lo alto en Panamá

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón

Fama Premios Juventud celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde Panamá

El País 47 docentes enfrentan procesos administrativos y no han podido regresar a clases en Panamá Oeste

El País ¡Afirma que fue estrangulada! Arielis Barría exige identificar a los policías que la agredieron durante protesta en Tocumen

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal