relax -

Plaza V Centenario vivió una fiesta azul para cerrar el Mes del Autismo

Durante la actividad hubo un espacio para que el público pudiera conocer más sobre el espectro autista a través de las conferencias.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Cerrando el mes de concienciación del Autismo, el Ministerio de Cultura (MiCultura) junto al Centro Ann Sullivan (CASPAN) llevaron a cabo la segunda versión del Festival Cultura Azul, un evento que incluyó una variedad de activaciones culturales que llenaron de alegría y entretenimiento familiar la Plaza V Centenario, con el objetivo de ofrecer docencia acerca de esta condición neurológica.

Quienes acudieron a este espacio abierto del Casco Antiguo que se vistió de azul, pudieron disfrutar de una jornada que inició con exposiciones de esculturas del eco artista Romel Bravo, artesanías, puestos de orientación como del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de la Caja del Seguro Social (CSS), y la participación de las embajadas de Cuba y Brasil.

 

En tanto, en el escenario los presentes se divirtieron con los talleres de zumba por la reconocida instructora Yaritzel Morales, pintura, danza, Tancubo y musicoterapia por maestros del Centro Metropolitano Cultural de MiCultura, iniciando así la sección de expresión cultural.

Durante la actividad hubo un espacio para que el público pudiera conocer más sobre el espectro autista a través de las conferencias: “Espectro del Autismo: Un camino de posibilidades” por Ana Elisa Villalaz y la “Atención integral a las necesidades educativas en un mundo para todos” por Alfonso Cruz del Ministerio de Educación de Cuba, quien comentó las estrategias que en su país despliegan para atender de manera inclusiva a quienes son diagnosticados con el trastorno del espectro autista (TEA).

La programación del festival siguió con la participación de la coreógrafa y bailarina Nataly León con una danza afrocubana, Eytam Miller y Angel Rodríguez con un baile congo, además del Conjunto Típico de MIDES (sede Colón), quienes demostraron su habilidad con la pieza “el Palo de Mayo”.

 

  La Cucarachita Mandinga fue parte del teatro de marionetas por la Fundación Soy Capaz, y un desfile de moda por María Gabriela Ureña & Friends con el apoyo de la organización Costa América quienes obsequiaron una beca para un curso a una de las jóvenes con discapacidad que formaron parte del cuerpo de modelos. 

Continuando con la parte artística, el programa especial de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá deslumbró al público su ensamble de campanas y el denominado “Ensamble Somos Panamá” interpretando temas como “Incy Wincy Araña”, “La Bamba”“La Murga de Panamá” entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro