relax -

¿Por qué la mayoría de los bebés nacen de noche?

La investigación analizó patrones de nacimiento de monos, que se asimilarían a los de humanos. La misma encontró un patrón de nacimientos mayoritariamente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Redacción

Es normal escuchar la historia de un bebé que nació minutos después del heroico viaje de sus padres al hospital en mitad de la noche. Y es que pareciera que los recién nacidos se ponen de acuerdo al momento u hora de nacer. 

Según un estudio de la Universidad de Londres, 7 de cada 10 partos finalizan fuera de la franja horaria que va de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y la hora favorita de los bebés para nacer es a las 4 de la mañana. Es decir, la mayoría de los bebés nacen de noche.

Los investigadores revelan que todo se debe a que el parto puede estar condicionado por el ritmo circadiano y que la falta de luz podría influir en los nacimientos, porque que la actividad del útero depende de los ciclos de luz y oscuridad y la segregación de melatonina, una hormona que se segrega en ausencia de luz y que activa otras hormonas que desencadenan el parto (oxitocina y noradrenalina).

A este análisis se le suma el estudio que se publicó en la revista Biology Letters, donde hablan del motivo por el que los primates, y sí, también los humanos, suelen tener sus partos durante la noche.

Te puede interesar: El café puede ser perjudicial si lo bebes con el estómago vacío

En este caso, la investigación que se hizo en torno a los monos Vervet, una especie de primate que vive en el África Subsahariano, se encontró que puede haber un vínculo con la temperatura corporal, lo que puede estar relacionado con el hecho de que nacen más bebés durante la noche.

De acuerdo con el estudio se examinaron a los monos y encontraron que la temperatura corporal de las madres (24 de estas criaturas) disminuyó durante el parto y solo volvió a subir una vez que los bebés habían nacido. La asociación del nacimiento con una temperatura más baja podría agregar peso a las estadísticas que muestran que la mayoría de los bebés primates llegan durante el período inactivo del día, ya que la temperatura corporal central y ambiental es más baja en este momento.

"Usando tecnologías de biograbación de última generación, mostramos que el momento de los nacimientos nocturnos se sincroniza tanto con el ritmo circadiano materno como con las condiciones ambientales", dice el estudio.

La investigación señala que estos resultados, al ofrecer nuevos conocimientos sobre las consecuencias térmicas del nacimiento y la evolución de la hora de nacimiento de los primates, también pueden brindar una explicación a temas asociados con el nacimiento humano.

De acuerdo con un estudio de 2018, el 71.5% de los nacimientos humanos espontáneos ocurrieron por la noche y madrugada, principalmente entre la medianoche y las 6 de la mañana.

No obstante, aún hace falta más evidencia concluyente para entender las causas de estos nacimientos nocturnos en humanos.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro