relax -

¿Por qué la mayoría de los bebés nacen de noche?

La investigación analizó patrones de nacimiento de monos, que se asimilarían a los de humanos. La misma encontró un patrón de nacimientos mayoritariamente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Redacción

Es normal escuchar la historia de un bebé que nació minutos después del heroico viaje de sus padres al hospital en mitad de la noche. Y es que pareciera que los recién nacidos se ponen de acuerdo al momento u hora de nacer. 

Según un estudio de la Universidad de Londres, 7 de cada 10 partos finalizan fuera de la franja horaria que va de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y la hora favorita de los bebés para nacer es a las 4 de la mañana. Es decir, la mayoría de los bebés nacen de noche.

Los investigadores revelan que todo se debe a que el parto puede estar condicionado por el ritmo circadiano y que la falta de luz podría influir en los nacimientos, porque que la actividad del útero depende de los ciclos de luz y oscuridad y la segregación de melatonina, una hormona que se segrega en ausencia de luz y que activa otras hormonas que desencadenan el parto (oxitocina y noradrenalina).

A este análisis se le suma el estudio que se publicó en la revista Biology Letters, donde hablan del motivo por el que los primates, y sí, también los humanos, suelen tener sus partos durante la noche.

Te puede interesar: El café puede ser perjudicial si lo bebes con el estómago vacío

En este caso, la investigación que se hizo en torno a los monos Vervet, una especie de primate que vive en el África Subsahariano, se encontró que puede haber un vínculo con la temperatura corporal, lo que puede estar relacionado con el hecho de que nacen más bebés durante la noche.

De acuerdo con el estudio se examinaron a los monos y encontraron que la temperatura corporal de las madres (24 de estas criaturas) disminuyó durante el parto y solo volvió a subir una vez que los bebés habían nacido. La asociación del nacimiento con una temperatura más baja podría agregar peso a las estadísticas que muestran que la mayoría de los bebés primates llegan durante el período inactivo del día, ya que la temperatura corporal central y ambiental es más baja en este momento.

"Usando tecnologías de biograbación de última generación, mostramos que el momento de los nacimientos nocturnos se sincroniza tanto con el ritmo circadiano materno como con las condiciones ambientales", dice el estudio.

La investigación señala que estos resultados, al ofrecer nuevos conocimientos sobre las consecuencias térmicas del nacimiento y la evolución de la hora de nacimiento de los primates, también pueden brindar una explicación a temas asociados con el nacimiento humano.

De acuerdo con un estudio de 2018, el 71.5% de los nacimientos humanos espontáneos ocurrieron por la noche y madrugada, principalmente entre la medianoche y las 6 de la mañana.

No obstante, aún hace falta más evidencia concluyente para entender las causas de estos nacimientos nocturnos en humanos.  

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.