relax -

Presentan nuevas especies de corales blandos fractales descubiertos en Panamá

Redacción web
¿Qué animal puede vivir hasta los mil años, a menudo se confunde con una planta, tolera condiciones extremas en océanos fríos y oscuros a 3,000 metros (casi 10,000 pies) bajo el agua y puede morir cuando entra en contacto con parientes? Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) nombraron tres nuevas especies de este grupo de animales, los octocorales: Adelogorgia hannibalis, A. osculabunda y A. adusta, que recientemente nombraron en la revista Zootaxa. "Colectamos estos animales durante las prospecciones de arrastre de fondo marino en el R/V Urracá y el R/V Victor Hensen a lo largo de la costa del Pacífico de Costa Rica en 1993, y en dos expediciones a Banco Hannibal en el Parque Nacional Coiba por el M/V SeaHunter utilizando el sumergible DeepSee", comentó Héctor Gúzman, científico de STRI.  "Los buzos científicos de SCUBA raramente van mucho por debajo de los 45 metros (150 pies). Cada vez que profundizamos encontramos especies nuevas para la ciencia, pero el costo de las expediciones es extremadamente elevado, lo que significa que rara vez tenemos la oportunidad de hacer descubrimientos como este". Ver más: Cineastas panameños apoyan denuncias de mujeres contra abusos sexuales Los octocorales toman su nombre de los ocho brazos de alimentación que se extienden en el agua alrededor de un agujero central que sirve como boca y ano. La reciente publicación proporciona una clave o guía taxonómica para la identificación de las cinco especies del género Adelogorgia hechas por Odalisca Breedy, autora principal y especialista en octocorales de la Universidad de Costa Rica. Breedy sigue los pasos de Frederick Merkle Bayer (1921-2007), un prominente biólogo marino y conservador del Smithsonian's National Museum of Natural History, cuya especialidad eran también los corales blandos. Primero nombró al género Adelogorgia en 1958 basándose en un espécimen que encontró cerca de La Jolla, California, a profundidades superiores a 30 metros (90 pies). Recogió otro espécimen mientras buceaba cerca de las Islas Galápagos en 1978. "Durante muchos años, la gente pensó que este género de octocorales era extremadamente raro, pero, como es el caso de muchos animales de aguas profundas, cuando podemos darnos el lujo de mirar, encontramos más", comentó Breedy. "El hábitat y la distribución geográfica de este grupo son mucho más amplios de lo que se sospechaba anteriormente". "Los distinguimos por su color, por sus patrones de ramificación y por la estructura de sus escleritos, estructuras mineralizadas y similares a fractales organizadas alrededor de una matriz orgánica, que son únicas para cada especie", comentó Breedy. Las colonias de A. hannibalis son de color naranja brillante, escasamente ramificadas y flexibles, con prominentes montones de pólipos. Encontrada a 184 metros (603 pies) usando el sumergible DeepSee, Breedy y Guzmán nombraron a esta especie por la ubicación en el Parque Nacional Coiba de Panamá donde fue hallada. Banco Hannibal es un monte submarino que se eleva desde unos 500 metros (1,640 pies) de profundidad hasta 45 metros (150 pies). Toma su nombre del buque de reconocimiento, USS Hannibal, que descubrió el monte submarino en 1934. El barco lleva el nombre del general cartaginés, uno de los comandantes militares más importantes de la historia. Las colonias de A. adusta, también encontradas en Banco Hannibal, son de color rojo brillante y tupidas, con montículos de pólipos ligeramente elevados con escleritos rojos, naranja oscuros e incoloros. Adusta significa quemado o calcinado y se refiere al color de la colonia. En la Fábula de Polifemo y Galatea del poeta español Luis de Góngora, Adustus era el hijo de las montañas de los Pirineos que sufrió una muerte por fuego.Las colonias de A. osculabunda son rosadas y tupidas con abundantes ramificaciones y tienen prominentes montículos rojos de pólipos. "Encontramos esta especie en redes de arrastre de fondo en fondos marinos arenosos, barrosos o rocosos en varios sitios a lo largo de la costa de Costa Rica y en las Islas de las Perlas en Panamá a 80 metros (262 pies)", comentó Breedy. "Lo llamamos oscula, la palabra latina para boca pequeña o beso, y abunda, porque está cubierto con estas estructuras". Breedy y Guzman también secuenciaron el ADN de las cinco especies para confirmar la identidad de estos octocorales en la familia Plexauridae. Las secuencias están disponibles en el Centro Nacional de Información Biotecnológica de EE. UU. Los octocorales no solo se enfrentan a la creciente presión de depredadores como las estrellas de mar, gusanos y medusas.  En muchas partes del mundo, la pesca de arrastre ha raspado el fondo del mar de octocorales y otras formas de vida marina. Este proyecto fue parcialmente patrocinado por la International Community Foundation, el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT), la familia Siedenburg, la Sylvia Earl Alliance de Mission Blue, la Fundación Dalio Inc. a través de la Institución Oceanográfica Woods Hole, STRI, la Universidad de Costa Rica y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Panamá (Senacyt). El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales,  es una unidad de la Institución Smithsonian. El Instituto promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad; capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos; y fomenta la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales.  Tomado de stri.si.edu.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino intenta "salvar 7.300 empleos" ante crisis por huelga bananera

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan