relax -

¿Problemas al momento de leer las etiquetas nutricionales?

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas, es entender que cada producto viene con las porciones adecuadas.

Redacción web

Las etiquetas nutricionales son la clave para aprender a comer saludable. Cada alimento tiene su descripción, esta información permite clasificar por sección cada uno de los ingredientes que componen el alimento o producto, explica la Lic. Linzee De León, nutricionista del Centro Médico Paitilla.

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas, es entender que cada producto viene con las porciones adecuadas para el consumo de cada persona. Conocer estos componentes permite prevenir múltiples enfermedades, sin mencionar que ayuda a controlar el estilo de vida de las personas.

 

Ver más: Raiders y Owls definen Juvenil Contact Masculino del Football Americano Kiwanis 

 

“La clave está en las porciones”

Todos los productos clasifican sus componentes por porciones, el alimento o producto debe mostrar el tamaño de una porción recomendada por envase y para cuantas porciones alcanza.

Tamaño de la porción

El tamaño de una porción está establecida en cada producto, en el caso de un cereal, la porción recomendada está establecida por tasas, usualmente este producto indica que una ración para una persona equivale a una tasa de 30 gramos. Como ya mencionamos, los productos también muestran las porciones por envase, lo que permite saber cuántas tasas (en el caso del cereal) puede generar el producto.

Calorías

La cantidad de Kilocalorías es la cantidad de las calorías que posee el producto, usualmente los productos muestran las calorías que producen.

Continuando con el ejemplo de un cereal, las calorías de los 30 gramos  que contiene la tasa equivalen a 180 calorías, lo que indica que la cantidad de calorías que se ingieren dependerá de la porción que consuma.

 

Ver más:  Educadores irán hasta la presidencia a exigir mejoras en la educación 

 

Es importante señalar que los productos que se consumen en conjunto con otro alimento en este caso el cereal que normalmente se consume con leche, su etiqueta nutricional establecerá las calorías dependiendo del componente de la leche, es decir los 30 gramos de taza equivalen a 180 calorías con leche descremada, si se consume con otros componentes (leche normal, leche con chocolate, frutas o azúcares) aumentar el número de calorías y ya no sería el mismo número establecido en la etiqueta nutricional.

 

Consumo recomendado

Usualmente todos los alimentos poseen proteínas, grasas y carbohidratos que por lo general son los azúcares que posee el alimento.

Existen alimentos que tienen establecido en la etiqueta nutricional el valor diario recomendado, nosotros los nutricionistas recomendamos siempre que las personas ubiquen la cantidad de sodio, carbohidratos, fibra, grasas totales, saturadas y grasas trans, ya que en la actualidad mucho de los alimentos contienen un  alto contenido de estos macro y micro nutrientes.

 

La Fibra dietética: La fibra es un componente importante en los alimentos, ya que permite una mejor digestión. El consumo recomendado de fibra en cada alimento debe ser de 3 gramos, para que un producto sea llamado alto en fibra debe tener como mínimo 5 gramos de fibra.Sodio: La cantidad de sodio es muy importante para el consumo adecuado de alimentos, ya que gracias al exceso de este componente, muchas personas sufren de presión arterial. Un alimento es considerado alto en sodio cuando se pasa de 140 miligramos, el consumo adecuado debe ser de  menos de 140 miligramos por porción.Azúcares o carbohidratos: Se considera que los alimentos son bajos en azúcares cuando tiene menos de 0.5 a 5 gramos por porción.Colesterol: El límite es de 20 miligramos y  lo ideal es que el consumo sea menor a este número. Grasa Total: Es importante que los productos tengan un límite de 3 gramos de grasas totales.Grasa Saturadas y Grasas Trans: El límite de consumo de estas grasas es de ser de 1 gramo o menos por porción, lo recomendable es que los productos tengan 0%.

Es importante conocer los ingredientes y componentes de cada alimento para poder llevar una alimentación adecuada, esto evitará enfermedades como diabetes, presión arterial, alergias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé