relax -

Productores de cacao incrementarán competitividad en Costa Rica

El plan también procura atender las necesidades de empleo en zonas rurales y vulnerables, así como robustecer las oportunidades comerciales.

San José/ACAN-EFE

Los productores de cacao de Costa Rica serán beneficiados con la implementación de un plan que busca consolidar la cadena del cacao e incrementar su productividad y competitividad, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La iniciativa permitirá realizar un análisis del estado y el potencial de la cadena del cacao para ajustar la producción a las características y los requerimientos de los mercados internacionales.

El Gobierno de Costa Rica con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) elaboró el Plan Nacional de Cacao 2018-2028, que se enfoca en los pequeños productores de las regiones del Caribe norte, norte y Pacífico sur.

 

Ver más:  Apagones, el dolor de cabeza de los chorreranos en temporada seca 

 

"Con esta estrategia esperamos en cinco años pasar de 4.000 a 6.000 las hectáreas cultivadas con cacao, e incrementar de 3.000 a 3.500 las familias productoras en el país", afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado en un comunicado del IICA.

Además, posibilitará una sistematización de buenas prácticas, la incorporación de sistemas de producción sostenible, y la generación de esquemas de agregación de valor y comercialización que beneficien a los pequeños productores.

 

Buscan seguir impulsando las buenas prácticas 

"Debemos reducir las brechas en difusión del material genético, técnicas de manejo del cultivo, estandarización de protocolos de fermentado y secado, acceso a fuentes de financiación diferenciadas, logística y gobernanza de la cadena", destacó el representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo.

El IICA jugará un papel clave para enlazar a los actores de la cadena de cacao y otras iniciativas que trabajen en ella en beneficio de los pequeños productores.

El plan también procura atender las necesidades de empleo en zonas rurales y vulnerables, así como robustecer las oportunidades comerciales del producto a nivel mundial a través del refuerzo de los atributos del cacao costarricense, posicionándolo como un producto gourmet por su sofisticación y buen aroma.

 

Ver más: El amor por su hijo llevó a la tumba a Norma y a parte de su familia 

 

Datos citados por el IICA indican que en Costa Rica se consumen entre 2.000 y 3.000 toneladas anuales de cacao, pero en el país se producen por año 700 toneladas del fruto.

Las últimas cifras del Censo Nacional Agropecuario realizado en 2014 indican que existen cerca de 3.170 hectáreas sembradas de cacao. La provincia de Limón (Caribe) concentra la mayor cantidad de hectáreas con 1.560, seguido por Alajuela (centro) con 920 hectáreas y Puntarenas (Pacífico central y sur) con un total de 437 hectáreas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro