relax -

Promueven inversión responsable en agricultura y sistemas alimentarios

La iniciativa surgió en el marco de la participación especial de expertos de la FAO en la primera sesión virtual de la Comisión de Agricultura.

Redacción web

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acordaron promover juntos el aumento de la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, a fin de mitigar los efectos de la crisis por COVID-19.  “La pandemia por COVID-19 ha evidenciado la urgencia de aumentar las inversiones agrícolas responsables. Hoy más que nunca necesitamos más y mejores inversiones para reconstruir nuestras economías, apoyar la capacidad de resiliencia de las comunidades y mantener vivas las cadenas de suministro de alimentos,” dijo Marcela Villarreal, directora de la División de Asociaciones de la FAO.

 

También puedes leer:  Continúan las jornadas de sanitización en diversas partes de San Miguelito 

 La FAO proporcionará a PARLATINO una guía práctica en torno a los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas alimentarios (CSA-IAR), con indicaciones detalladas y ejemplos sobre acciones concretas. Otro de los acuerdos entre ambos organismos, fue la realización conjunta de una declaración que permita promover la aplicación de los CSA-IAR entre los países de Amérca Latina y el Caribe. “La inversión sostenible y los principios CSA-IAR serán un tema prioritario de nuestro plan de trabajo conjunto 2020, cuya ejecución será apoyada por la Cooperación Española y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)", explicó Silvia Giacoppo, senadora argentina y secretaria Alterna de Comisiones del PARLATINO y punto de enlace para la FAO.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

 

Creación de un entorno favorable a la inversión responsable en agricultura Los CSA-IAR buscan proporcionar orientación sobre cómo promover inversiones que fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional, así como el desarrollo económico inclusivo y el uso sostenible de los recursos naturales. Se trata de lineamientos que contribuyen a la mitigación y recuperación de los efectos de la actual pandemia, reconstruyendo sistemas alimentarios más productivos y resistentes frente a crisis futuras.

 

También puedes leer: Minsa le pone multa de 50 mil dólares al PRD y a Parrillada Jimmy por reunión  Según Villarreal, “la base para la aplicación de los principios CSA-IAR es la creación de un entorno normativo, jurídico, reglamentario e institucional propicio para movilizar estas inversiones. De hecho, el entorno propicio constituye uno de los principales determinantes de los volúmenes y resultados de las inversiones agrícolas”. La importancia de crear un entorno propicio para las inversiones responsables en el sistema alimentario fue ya reconocida por parlamentarios de todo el mundo en la Declaración de la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, suscrita en las Cortes Generales de España en 2018. Dicha declaración fue firmada por legisladores de más de 60 países, así como del Parlamento Europeo, del PARLATINO, del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, de la Unión Interparlamentaria y del Parlamento del Mercosur (PARLASUR).  Rol de las y los parlamentarios para a la inversión responsable en agricultura  En este sentido, según el Oficial del Programa España – FAO para América Latina y el Caribe, Luis Lobo “Los parlamentarios no sólo pueden hacer leyes para garantizar inversión sostenible - beneficiando así a las comunidades, grupos vulnerables y medioambiente- sino también, pueden ejercer control político para que las políticas en la materia se cumplan”, precisó.  Por último, el diputado cubano Rolando González, secretario de Comisiones del PARLATINO, declaró que “la alianza PARLATINO - FAO es una buena práctica y muy útil, una colaboración vital que permite resolver juntos problemas comunes de nuestros países”.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria