relax -

¡Que no le echen cuentos! Lo que debe saber de la vacuna bivalente...

Es importante contar con las vacunas de refuerzo más actualizadas, pues, aunque BA.4/BA.5 dominan actualmente, no hay certeza de cuál subvariante o subvariantes predominarán en el ambiente los próximos meses.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El virus del COVID-19 es la quinta causa de muerte a nivel mundial y actualmente, es uno de los principales factores de enfermedades graves que provocan hospitalización e incluso, la muerte. Las variantes de este virus, como Ómicron, nos han enseñado que debemos permanecer alertas en la lucha contra este padecimiento.

Por ello, además de seguir las medidas de higiene, es importante contar con las vacunas de refuerzo más actualizadas, pues, aunque BA.4/BA.5 dominan actualmente, no hay certeza de cuál subvariante o subvariantes predominarán en el ambiente los próximos meses.

Ante este escenario, los licenciantes de vacunas han intensificado sus esfuerzos para reformular las vacunas existentes, adaptarlas y hacer frente a las nuevas variantes de preocupación circulantes, además de proporcionar protección contra la cepa original Wuhan a través de las vacunas bivalentes.

De acuerdo con la Dra. Yamile Sandoval, gerente médico de la Unidad de Vacunas de Asofarma, las vacunas bivalentes podrían ser un verdadero punto de cambio en la carrera contra el COVID-19, debido a que la composición de la vacuna ofrece una protección más amplia: protege tanto contra la cepa ancestral de Wuhan del SARS-CoV-2 así como contra la infección causada por las subvariantes predominantes de Ómicron (BA.4 y BA.5) que circulan en este momento.

“De esta manera se está ampliando la protección contra el virus al proteger contra la cepa ancestral, así como contra las posibles variantes futuras, esto basado en los análisis a la composición de las variantes y sub variantes”, dijo la Dra. Sandoval.

La evidencia del mundo real ha demostrado que la vacuna bivalente puede prevenir enfermedad grave, hospitalización y muerte, incluso, han demostrado ser más eficaces contra la infección grave por Ómicron que los refuerzos con vacunas monovalentes o las vacunas que solo contienen la cepa ancestral.

“El objetivo que se persigue con la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna bivalente es ampliar potencialmente la respuesta inmunitaria del organismo y mejorar la durabilidad de los anticuerpos neutralizantes (protectores) de manera tal que el cuerpo pueda responder mejor a las variantes a medida que vayan surgiendo, lo cual es clave para lograr que la enfermedad sea endémica”, explicó la especialista.

En este sentido, debido a la variabilidad del virus, existe la posibilidad de que los fabricantes de vacunas tengan que actualizar la formulación de las vacunas al menos 1 vez al año, tal cual sucede con las vacunas contra la influenza actualmente.

En el caso de Moderna, su plataforma tecnológica basada en el ARNm (ARN mensajero) permite acortar significativamente los plazos de fabricación sin comprometer la calidad y seguridad de la vacuna lo que le permite desarrollar rápidamente las vacunas bivalentes para aplicar el refuerzo que necesita la población, tomando en cuenta las variantes del virus que circulan en un momento determinado.

La evidencia clínica ha demostrado que, las vacunas bivalentes como dosis de refuerzo son la herramienta más eficaz y efectiva para mantener protegida a la población, salvar vidas y evitar nuevas medidas de aislamiento, pues refuerzan el sistema inmunitario de las personas manteniendo elevados los anticuerpos que protegen contra el COVID-19 y generando inmunidad de rebaño o colectiva.

 

Por lo tanto, es importante que todos conozcamos los beneficios de la vacunación de refuerzo contra COVID-19, así como también que los diversos gobiernos incluyan en sus calendarios de inmunización vacunas bivalentes al igual que países como Colombia, Argentina, Chile y Perú que han adquirido dosis para la población desde los 6 meses de edad.

La lucha contra el COVID-19, así como contra otras enfermedades prevenibles a través de la vacunación es una responsabilidad y un deber de todos. Vacunarnos es la única manera de evitar nuevas pandemias o brotes a nivel de nuestra región.

Etiquetas
Más Noticias

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá