relax -

Quienes usan redes sociales para saber de covid-19 'están menos informados'

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria.

Los Ángeles/EFE

Las personas que utilizan las redes sociales como fuente principal de información sobre la pandemia del coronavirus tienen "menos conocimiento" sobre la covid-19, según un estudio publicado este lunes en la revista Current Medical Research & Opinion. 

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria, que ha terminado con casi 3 millones de vidas en todo el mundo, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins. 

Uno de los autores del estudio y profesor asociado de Medicina en la Universidad Estatal de Penn, Robert Lennon, dijo que el auge de las redes sociales "ha cambiado la forma en que las personas en todo el mundo se mantienen al día respecto a los eventos actuales, con estudios que muestran que hasta el 66 % de los estadounidenses dependen de las redes sociales para recibir noticias". 

 

También puedes leer:  Jugadores de e-sports sufren el mismo estrés que deportistas tradicionales 

 

"Esto es preocupante, ya que la información errónea y los malentendidos sobre la covid-19 y cómo se propaga probablemente hayan alimentado la pandemia, cuyo número de muertos supera ahora los 2,5 millones en todo el mundo", señaló.  Para el estudio, se hizo una serie de preguntas a 5.948 adultos del estado de Pensilvania (EE.UU.) entre el 25 y el 31 de marzo del año pasado. 

En esa encuesta se preguntó a los participantes de dónde obtuvieron las noticias sobre la covid-19, en qué fuentes de información confiaban más y 15 cuestiones de relacionadas con el virus. 

Aquellos que mencionaron a Facebook como su fuente de noticias "más confiable" demostraron menos probabilidades de responder a las preguntas correctamente. 

Así, el estudio determinó que los sitios web gubernamentales eran las fuentes de noticias más certeras, con el 42,8 % de los votos, seguidos por la televisión, con el 27,2 %. 

 

También puedes leer:  Facebook informará a cada usuario sobre dónde recibir la vacuna de covid-19 

Ante estos resultados, Lennon argumentó que la comunicación eficaz "es un elemento crítico para manejar con éxito una respuesta a una pandemia, porque para contener la propagación de la enfermedad el público debe cumplir con las recomendaciones de salud pública". 

En este sentido, el equipo de investigación destacó la importancia tener en cuenta de dónde consiguen las personas las noticias cuando se trata de diseñar políticas de salud pública, ya que medidas como "quedarse en casa", "lavarse las manos", "ponerse una máscara" y "distanciarse socialmente" solo pueden ser eficaces si se entienden.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'