relax -

Recomiendan probióticos para mejorar la salud digestiva de los niños pequeños 

¿Sabías que, dos de cada tres infantes menores de un año padecen de trastornos digestivos como: cólico, constipación y estreñimiento?

REDACCIÓN Día A Día

Los trastornos gastrointestinales en niños pequeños son más comunes de lo que generalmente se cree, sobre todo durante los primeros años de vida. Estos trastornos pueden afectar la calidad de sueño, así como su capacidad para disfrutar de las comidas. 

Esto se debe a que el sistema digestivo de los niños es inmaduro al nacer y debe adaptarse a las nuevas condiciones de vida, lo que ocasionalmente puede causar molestias. Sin embargo, es fundamental comprender cómo mantener la salud digestiva de los pequeños y cómo prevenir estos padecimientos. 

Según un estudio científico sobre la prevalencia de trastornos digestivos menores, como el cólico infantil, la constipación y estreñimiento, se estima que durante los primeros meses de vida el 32% de las consultas al pediatra se deben a constipación o estreñimiento y hasta un 40% de los bebés sufren de cólicos, afectando a 2 de cada 3 niños menores de un año.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

“A pesar de que los trastornos digestivos leves son muy frecuentes en niños en los primeros meses de vida, es recomendable visitar al médico para evitar que la condición empeore”, expresó el doctor Jorge Palacios, especialista en gastroenterología pediátrica. 

Por otro lado, Palacios destaca que algunos signos que podrían señalar problemas digestivos en los niños incluyen: tocar la barriga con frecuencia, manifestar dolor, experimentar ruidos e hinchazón abdominal y notar cambios en la frecuencia y consistencia habitual de las deposiciones.

La evaluación individual de cada caso es necesaria; sin embargo, desde su experiencia, hay tres consejos básicos que los padres pueden seguir:

- Brindarles a los niños leche materna durante los primeros seis meses. 

- Amamantar al niño en un lugar tranquilo y en una posición cómoda para ambos. Esto hace que el bebé coma mejor y tenga menos problemas digestivos.

- Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri (L. reuteri), microorganismo presente en la leche materna, se establece en el tracto intestinal ejerciendo un efecto antiinflamatorio, y aporta para reducir las bacterias productoras de gases. 

- Si el niño tiene más de seis meses, iniciar la alimentación complementaria, incorporando vegetales y legumbres que contengan fibras prebióticas que ayudan a la digestión y favorecen el establecimiento de microorganismos saludables en el intestino de los niños que los consumen.

 

 

 

“Lo probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud, entre ellos un adecuado funcionamiento del sistema digestivo”, concluyó el doctor Palacios.

Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri es capaz de modular la microbiota intestinal, así como también, la respuesta inmune e inflamatoria del niño. Múltiples estudios han mostrado los beneficios de este probiótico en los que se destaca:  

-Mejora la tolerancia a los alimentos.

-Mejora la absorción de nutrientes.

-Reduce el riesgo de infecciones.

-Ayuda a prevenir la diarrea.

 

En niños con diarrea, reduce la frecuencia de las evacuaciones, la duración de la diarrea y el riesgo de nuevos episodios.  Reduce la duración del llanto en los pequeños que sufren cólico infantil. 

Existen diversas formas en las que un niño puede consumir probióticos como el L. reuteri además de la leche materna, como alimentos lácteos y suplementos líquidos o en polvo, que pueden ser administrados directamente, siguiendo las indicaciones del pediatra.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes