relax -

Retrasan otra vez el regreso de astronautas a la Luna

La misión Artemis III planea que astronautas pisen la Luna por primera vez en más de 50 años.

Redacción/EFE

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció este jueves un nuevo retraso de un año en su misión de regreso a la Luna por problemas técnicos y pospuso hasta 2027 la llegada de astronautas sobre la superficie lunar.

 

El anuncio supone un nuevo revés para Artemis, el programa estrella de la NASA, y llega a pocas semanas de que asuma el poder el presidente electo, Donald Trump, quien no ha detallado sus planes para esa misión.

 

En una rueda de prensa, el administrador saliente de la NASA, Bill Nelson, detalló que la misión Artemis III, que planea que astronautas pisen la Luna por primera vez en más de 50 años, quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027.

 

Asimismo, la misión Artemis II, que previamente debe poner una nave tripulada en órbita de la Luna, fue atrasada de 2025 a abril de 2026.

 

“No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien”, declaró el máximo responsable de la agencia espacial.

 

Nuevos retrasos de Artemis

El programa Artemis de exploración lunar se diseñó como un primer paso para la llegada del ser humano a Marte y arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada.

 

Aunque esa primera misión fue un éxito, los ingenieros de la NASA detectaron una serie de anomalías y problemas técnicos, incluidos unos daños inesperados en el escudo térmico de la cápsula Orión, lo que provocó un retraso en el cronograma de las dos misiones posteriores para garantizar la seguridad de los astronautas.

 

En enero pasado, la NASA ya anunció que posponía un año sus misiones lunares, al retrasar Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026.

 

Nelson detalló este jueves que el nuevo plan contempla utilizar el mismo escudo térmico de la cápsula Orión pero modificar la trayectoria del reingreso a la atmósfera terrestre tras el vuelo.

 

A pesar de los retrasos, el administrador de la NASA aseguró que Estados Unidos seguiría ganando la carrera espacial a China, que ha declarado su intención de llegar a la Luna a partir de 2030.

 

“Es vital para nosotros aterrizar en el polo sur de la Luna, para no ceder partes de ese polo sur lunar a los chinos”, dijo.

 

Cambios en la NASA y el Gobierno

El retraso se anuncia en un momento de transición en el Gobierno de Estados Unidos y en la dirección de la NASA después de que Trump ganara las elecciones del pasado 5 de noviembre.

 

El presidente electo, quien sucederá al demócrata Joe Biden el próximo 20 de enero, avanzó que nombrará al frente de la agencia espacial al millonario Jared Isaacman, el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial.

 

Isaacman, de 41 años, es un estrecho colaborador del magnate Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX y quien también participará en el Gobierno del republicano como encargado de recortar el presupuesto de las agencias federales.

 

Nelson, que ya mantuvo una primera llamada telefónica con Isaacman, afirmó que la agencia ha trabajado “laboriosamente” para que Artemis sea viable y predijo que la nueva Administración recibirá ese plan con buenos ojos.

 

El administrador también opinó que la buena relación entre Trump y Musk, cuya empresa está construyendo el módulo de aterrizaje para Artemis III, será beneficiosa para que la NASA no sufra recortes presupuestarios.

 

Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, fue cuando Estados Unidos comenzó a hacer planes para volver a la Luna, un lugar que no ha pisado desde la misión Apolo 17 de 1972, pero no está claro si el republicano mantendrá esos esfuerzos o fijará como nueva prioridad la llegada a Marte.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua