relax -

Sabor de la miel, café y banano panameño cautiva el paladar de mesoamericanos

Esta actividad está enmarcada en demostrar que productos amigables con el medioambiente dan resultados positivos en la economía.

Panamá/ACAN-EFE

El sabor y la calidad de productos cultivados con prácticas amigables con el medioambiente de Panamá, cautivaron hoy el paladar de científicos de Mesoamérica, que por fin lograron probar los resultados de técnicas sostenibles.

La miel, café, cacao, banano, piña, yuca y papaya fueron solo una pequeña muestra de una gran degustación que armaron chef estrellas que lograron convertir en obras de arte comestible esos productos, la mayoría cosechados en zonas rurales con estrategias de producción sostenible.

 

Ver más: La edad no es un limitante, exalumnos del IFN crean Batallón de Egresados 

Esta actividad está enmarcada en demostrar que productos amigables con el medioambiente dan resultados positivos en la economía, ambiente y sociedad panameña.

Uno de los expositores fue Jorge Pittí, quien explicó a Acan-Efe que los alimentos cultivados en la provincia occidental de Chiriquí, cumplen con estándares amigables con las zonas adyacentes.

Este miembro de la Asociación de Productores de Renacimiento (Apre) aseguró que han logrado levantar un vivero de más de 150.000 plantones de café con variedad nativa resistente a enfermedades.

Citó que su producción está amparada con el Proyecto Sistemas Producción sostenible y Conservación de la Biodiversidad como parte del programa del Corredor Biológico Mesoamericano - Panamá.

"Buscamos reforestar y mantener el parque cafetalero en una zona agroforestal sostenible, no solo que ayude a propiciar la economía de la comunidad, sino a conservar especies importantes", destacó.

Pittí indicó que inclusive la mano de obra la realizan unos 25.000 cosecheros indígenas de la comarca Ngäbe Buglé (noreste), que trabajan en 700 fincas en el área, con tres cosecheros permanentes por hectárea.

 

Muestran variedad de productos 

Entre las variedades que presentaron en la exposición fueron la de clase arábica como geisha, catuaí, caturra, obatá y tupí.

Otro de los participantes fue Andrés Quintero, de la Cooperativa Bananera del Atlántico de la provincia occidental de Bocas del Toro, quien enseñó banano y cacao orgánico producido con abono natural.

"Tenemos en cuenta que hay consumidores que buscan productos libres de químicos, además tenemos en cuenta a no contaminar el agua que usamos y conservar la fauna y flora dentro del sistema en el que trabajamos", manifestó.

Sostuvo que exportan banano a Alemania, Bélgica, Inglaterra, Holanda y Suiza.

Además, la miel de caña y abeja tuvieron su espacio en la muestra, que fueron presentadas en botellas y vendidas a un precio de 3 dólares.

 Ver más: Aerolíneas canadienses amplían sus vuelos chárter hacia Río Hato por invierno 

El presidente de la Asociación de Productores Orgánicos de Santa Fe de Veraguas (centro), Adán González, dijo a Acan-Efe que realizan procesos con técnicas de cultivo en armonía con el ambiente, dado que la zona ha sido afectada en los últimos años por cultivar sin realizar el aprovechamiento de la biodiversidad.

"Nuestra intención es basada en el mercado nacional, por eso trabajamos con 30 fincas, en donde se procesan hasta 3 toneladas de cañas, cuyo rendimiento es favorable", mencionó el agricultor.

Los participantes asistieron al XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC), que realiza hasta el domingo diversas actividades que abordan la gestión de la biodiversidad en Mesoamérica, su impacto socio-económico y el cambio climático.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas