relax -

Sandía, la favorita del verano panameño

Desde lejos, a orillas de las carreteras, se pueden ver círculos rojos: es la propia fruta demostrando su dulzura.

REDACIÓN DÍA A DÍA

La cosecha de sandía es, sin duda alguna, una de las temporadas más esperadas durante el verano en la provincia de Herrera. Desde lejos, a orillas de las carreteras, se pueden ver círculos rojos montados sobre vehículos tipo pick up o sobre mesas, captando la atención de residentes y visitantes: es la propia fruta demostrando su dulzura en los puestos de los vendedores.

Se trata de uno de los principales rubros sembrados en la provincia, con diversas variedades que van con o sin semillas, tanto rojas (la más común), como amarillas. Durante esta época de verano, es fácil encontrar puestos de ventas en diversos lugares, no sólo en dicha provincia, sino en todo el país, de sandías producidas en áreas como Parita, Las Minas y Santa María.

“La sandía es la fruta reina del verano y se vende muy bien, tanto localmente, como en otros mercados, donde llevamos camiones todas las semanas”, de acuerdo con Rolando Jiménez, productor local. Su precio actual es aceptable al consumidor, ya que las condiciones han sido favorables para su producción, cuenta el productor.

Son muchas las personas en Panamá que buscan consumir la sandía durante el verano; de hecho, la historia de la sandía detalla que esta fruta se cultivaba originalmente por su alto contenido en agua y se almacenaba para ser consumida durante las estaciones secas, no sólo como fuente de alimento, sino como método de almacenamiento de agua. En la región del Mar Muerto se encontraron semillas de sandía en los antiguos asentamientos de Bab edh-Dhra y Tel Arad.

La sandía también tiene su espacio en la historia panameña: una violenta disputa entre Panamá y Estados Unidos. El 15 de abril de 1856 tuvo lugar en Panamá el conocido "incidente de la tajada de sandía". Todo ocurrió cuando un norteamericano llamado Jack Oliver, que había bebido más de la cuenta, se comió una tajada de sandía y se negó a abonar su importe al dueño de la tienda. Aquello acabó convirtiéndose en una auténtica batalla campal que terminó con el trágico balance de dieciséis norteamericanos y dos panameños muertos.

Exportación A la sandía, se le conoce también en otros mercados como melón de agua, acendría, sindria o patilla; y es una especie de la familia Cucurbitaceae. La fruta es un importante rubro de exportación hacia Holanda, puerta de entrada al mercado europeo donde la sandía panameña es muy codiciada.

Para este ciclo agrícola se estima la venta de alrededor de 180 contenedores, lo que significará una importante entrada de divisas y contribuciones económicas para la región central del país.

De acuerdo con información del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Panamá apunta incrementar sus exportaciones de sandía en el ciclo agrícola 2023-2024. El país estimaba sembrar 1.000 hectáreas de sandías, pero en una reciente actualización recortó sus proyecciones a 850 mil hectáreas. Con sus estimaciones iniciales, se esperaba un rendimiento de 35,244 kilogramos de fruta por hectárea, según el informe “Proyecciones de la oferta exportable para el año 2020-2024” de la institución; y aún con las expectativas actuales pretende incrementar la producción y las ventas en el mercado internacional.

LEA TAMBIÉN:  Arraiján y sus bellezas naturales poco conocidas

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas