relax -

Seis puntos claves para mejorar la atención de los pacientes de gripe

La gripe es una infección respiratoria vírica que cada año afecta a la vida de miles de personas

Redacción web

Con el objetivo de mejorar el abordaje de la gripe y la atención de sus pacientes en esta enfermedad prevalente, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), junto a las sociedades de Infectología Pediátrica (SEIP), de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS), y la Asociación Española de Vacunología (AEV), han llevado a cabo un documento de consenso que pone el foco en el diagnóstico, el tratamiento y la profilaxis de la infección por este virus.

También puedes leer: ¡Oiga el gusto! Lucho Pérez y Los Líderes Musicales grabaron su primer tema

 

El doctor Francisco López Medrano, portavoz de la SEIMC y coautor del documento, explica que pretenden “ayudar a facilitar el abordaje clínico, microbiológico y preventivo de la infección por virus de la gripe y, consecuentemente, a disminuir sus importantes consecuencias sobre la morbimortalidad de la población”.

Mejorar la calidad asistencial de los pacientes

De esta manera, el documento recoge seis claves que buscan mejorar la atención y la calidad asistencial de los pacientes en relación con la infección por virus de la gripe:

La microbiología clínica: el cuadro clínico que presentan estos pacientes no puede distinguirse clínicamente del producido por otros virus respiratorios, por lo que requiere de un estudio de diagnóstico microbiológico. La neumonía como alerta: se debe considerar la posibilidad de infección por este virus como desencadenante en todo paciente que desarrolle una neumonía. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR): es el “patrón de oro” para el diagnóstico microbiológico de la gripe. Además, se han perfilado los criterios para realizar el estudio de vigilancia epidemiológica con el fin de detectar precozmente nuevas variantes y, de este modo, poder diseñar con más precisión las vacunas para la siguiente temporada. Inhibidores de la neuraminidasa: los pacientes en los que está indicado este tratamiento son aquellos que presentan un alto riesgo de evolución a formas graves y en los que padecen neumonía en relación con la infección por este virus. Prevención, prevención y más prevención: la mejor herramienta frente a la patología gripal es la prevención. El empleo de mascarilla por parte de los pacientes y del personal sanitario que los atiende es una de las principales recomendaciones. Vacunación: dirigida principalmente a los mayores de 65 años, los diversos tipos de pacientes inmunodeprimidos o personas con otras enfermedades crónicas pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, etc.

Las vacunas como modo de prevención

“La gripe causó más de 52.000 hospitalizaciones y 15.000 muertes atribuibles a esta enfermedad. Se calcula que, en esa misma temporada, el programa de vacunación en mayores de 65 años evitó el 39 % de las muertes entre los casos hospitalizados con gripe”, subraya el doctor Jaime Jesús Pérez, presidente de la AEV.

También puedes leer: Gobierno declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón

Unos datos alarmantes que ponen de relieve la importancia de las vacunas para ayudar a prevenir la infección por virus de la gripe, reducir la gravedad de los síntomas si se produjera una infección, así como disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas y su impacto en los pacientes.

Por su parte, la doctora María Fernández Prada, secretaria de la AEV, incide en “vacunar a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones, así como a las que pueden transmitir la enfermedad a otras personas vulnerables”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro