relax -

Siete consejos de alimentación saludable para reducir el riesgo de padecer alguno de los cánceres más comunes

En Panamá, el cáncer es la segunda causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares.

Redacción / día a día

Para ser claros: no existe ningún alimento que pueda prevenir el cáncer, tampoco hay ningún alimento que lo provoque. Sin embargo, una dieta y un estilo de vida saludables pueden contribuir en gran medida a reducir el riesgo de padecer algunos de los cánceres más frecuentes, de acuerdo con especialistas de Cleveland Clinic. 

A nivel global, según datos de Organización Mundial de la Salud, alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a factores conductuales y dietéticos como el índice de masa corporal elevado, falta de frutas y verduras, actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

El Dr. Joseph Dowdell, dietista oncológico de Cleveland Clinic señala: “La genética y otros problemas de salud también pueden influir en la prevalencia del cáncer, pero suelen estar más fuera de nuestro control. Lo que puedes controlar más fácilmente son los alimentos que eliges para alimentarte".

Mantener un peso saludable puede ayudar a protegerse de estos tipos de cáncer y de otras enfermedades crónicas.

El Dr. Dowdell también ofrece siete consejos para controlar el peso y reducir el riesgo de cáncer:

1. Come más variedad de fruta y verdura Intente comer al menos tres colores diferentes de frutas y verduras al día. Por ejemplo, añadir en un plato: tomates, zanahorias, piña, lechuga, arándanos, etc. "Comer el arcoíris, es una buena regla, el pigmento que da color a las frutas y verduras contiene ingredientes que pueden reducir el riesgo de cáncer”, recomienda el Dr. Joseph Dowdell.

2. Bajar porciones de azúcar Cuando se trata del cáncer, algunos consideran el azúcar como el enemigo público número uno, ya que, el azúcar alimenta todas nuestras células, pero no todos los azúcares son iguales. "El problema no son los alimentos con azúcar natural, como las frutas y los cereales. Son los azúcares añadidos  los que pueden provocar obesidad y enfermedades cardiacas. Éstos pueden aumentar el riesgo de cáncer", afirma Dowdell.

Entre las fuentes furtivas de azúcar se incluyen:  Panes.  Galletas saladas.  Barritas de granola.  Aliños para ensaladas.  Yogur, especialmente las variedades con sabor a fruta.

 

3. Considere la posibilidad de tomar suplementos de vitamina D

Los niveles bajos de vitamina D se asocian a un mayor riesgo de cáncer de mama, colon y próstata.  Muy pocos alimentos tienen un alto contenido natural de vitamina D, aunque algunos productos, como la leche de soja y de almendras, con esta vitamina. Incluso, la exposición a la luz solar puede ayudar a aumentar la vitamina D, y algunas personas se benefician de los suplementos. Consulte a su médico si los suplementos de vitamina D son adecuados para usted. 

4. Incluir fibra para evitar comer de más Los alimentos ricos en fibra te hacen sentir saciado durante más tiempo, evitando que busques un tentempié 10 minutos después de terminar de comer. Las investigaciones demuestran que los alimentos ricos en fibra liberan moléculas que envían mensajes al cerebro indicándonos que estamos saciados.

“Las dietas ricas en fibra se asocian a un menor riesgo de cáncer de colon. Los alimentos ricos en fibra como: cereales integrales. alubias y lentejas, frutos secos, arándanos o manzanas, pueden hacer que se sienta más saciado. Estos son un complemento importante de una dieta que se podría decir “anticáncer”, ya que ayudan a controlar el peso”, comenta el Dr. Joseph.

5. Reduzca el consumo de alcohol Las personas que consumen altos niveles de cerveza específicamente también tienen un mayor riesgo de cáncer de recto. “Las personas con trastorno por consumo de alcohol tienen mayor incidencia de cáncer de hígado y se asocia a un mayor riesgo de cáncer de esófago, garganta y mama”, añade el Dr. Dowdell. 

6. Medir el consumo de sal Los estudios muestran un alto nivel de conexión entre los cánceres de estómago y el consumo elevado de alimentos salados. “Es preciso repetir que dentro de la dieta se evite los alimentos curados, ahumados y conservados con nitritos, como embutidos, fiambres y salchichas”, dice el dietista oncológico de Cleveland Clinic. 

7. Reduzca las grasas a toda costa Minimizar la ingesta diaria de grasas a, idealmente, 25 o 30 gramos de grasa al día, para mantener su peso a raya. “Es bueno ser exigente con las grasas, y sobre todo las grasas insaturadas cómo:  almendras (14 gramos por onza), mantequilla de cacahuete (8 gramos por cucharada), aguacate (10 gramos por media taza), hummus (2 gramos por cucharada)”, recomienda el dietista Dowdell. 

Finalmente, hoy en día no existen pruebas científicas que demuestren que ninguna dieta pueda tratar el cáncer. La comida puede ser una parte importante de la vida ya que, la gente socializa con la comida, a veces lo celebramos con comida y estrechamos lazos mientras cocinamos juntos. 

Mientras se esfuerza por reducir el riesgo de cáncer con una dieta sana, haga que sus hábitos alimentarios formen parte de su vida. Sin embargo, cambiar hábitos puede ser complicado o abrumador al inicio.

El Dr. Dowdell recomienda empezar poco a poco. "Cualquier cambio es difícil. Pero fijarse metas pequeñas y alcanzables hace que los grandes objetivos sean mucho más fáciles de lograr", afirma Dowdell.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL