relax -

Supervivencia del cáncer guarda relación con el índice de desarrollo de los países

Aproximadamente 1 de cada 5 personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los tres principales tipos de cáncer en 2022 fueron el de pulmón, de mama y colorrectal.

REDACCIÓN Día A Día

El cáncer es un padecimiento que ha venido en aumento, pero sus niveles de supervivencia también; especialmente en sistemas de salud desarrollados donde los pacientes tienen acceso a diagnósticos oportunos y a tratamientos innovadores.

En ocasión del Día Mundial contra el Cáncer, Fedefarma recuerda la importancia de ampliar la cobertura sanitaria, ya que existen importantes desigualdades en el tratamiento del cáncer en función del indicador de desarrollo de los países.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, la estadística destaca un riesgo de muerte mucho mayor en países con bajo índice de desarrollo debido al diagnóstico tardío y al acceso inadecuado a un tratamiento de calidad.

La OMS publicó los resultados de una encuesta realizada en 115 países, evidenciando que 61% de los países no financian adecuadamente los servicios prioritario s de cáncer y cuidados paliativos, como parte de la cobertura sanitaria universal. Solo el 28% de los países participantes cubrieron adicionalmente la atención a las personas que requieren cuidados paliativos, incluido el alivio del dolor en general y no solo relacionados con el cáncer.

Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, asegura que ante este escenario, los gobiernos tienen una gran responsabilidad para fortalecer los sistemas y la cobertura sanitaria y que la supervivencia de las personas no dependa del país en el que viven.

“El acceso a servicios médicos de calidad permite diagnósticos tempranos y a su vez, amplía las posibilidades de atención oportuna de las personas afectadas por el cáncer. En la industria farmacéutica continuamos con las investigaciones en el campo oncológico por lo que somos optimistas en cuanto a la posibilidad de disponer en los próximos años, de tratamientos innovadores que contribuyan a combatir esta enfermedad”.

Según la OMS, aproximadamente 1 de cada 5 personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida, y uno de cada 9 hombres y una de cada 12 mujeres mueren a causa de la enfermedad.

 

Dentro de los tratamientos contra el cáncer que se encuentran en investigación están las terapias génicas, que utilizan células para sustituir genes defectuosos por otros sanos. En el mundo, los tres tipos principales cáncer detectados en el 2022 fueron el cáncer de pulmón, el de mama y el colorrectal.

La encuesta publicada por la OMS prevee más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados del 2022. Varios de los factores de riesgo están asociados con el desarrollo socioeconómico y hábitos de las personas, tales como el tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación del aire. 

Datos de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA) refuerzan esta información, ya que de las 10 millones de muertes anuales por cáncer en todo el mundo, el 70% se produce en países de ingresos bajos y medianos. El cáncer es el área que tiene la mayor cantidad de tratamientos en desarrollo, debido a que no se trata de una sola enfermedad sino que tiene más de 200 subtipos diferentes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país