relax -

Terri Thrush asegura que la pandemia marcó una 'nueva era en la industria cinematográfica'

La cantidad de personas trabajando en las producciones se redujo casi en un 50% para garantizar la seguridad de los presentes.

Redacción web

Desde que la pandemia se originó en el mundo, muchas cosas cambiaron para la industria del cine. Durante casi seis meses, varias producciones estuvieron totalmente paralizadas, se retrasaron grabaciones, se suspendieron estrenos y miles de personas vieron cesada su fuente de ingresos.

 

Para Terri Thrush, productora panameña dedicada desde hace 25 años al séptimo arte, la pandemia ha significado un golpe de timón, no solo bajó el telón en los escenarios sino que la vuelta al trabajo ahora requiere seguir ciertos protocolos.

 

También puedes leer:  Incumplieron con requisitos para el Vale, pero todavía les están dando chance

 

 

Thrush que ha participado en decenas de producciones y actualmente está escribiendo algunos guiones para cine y documentales, reconoce que nada volverá a ser igual. 

 

Actualmente los actores, maquillistas, camarógrafos y todos los que trabajan en los sets de grabación de Hollywood, deben someterse a por lo menos tres hisopados a la semana para prevenir los contagios.

 

La cantidad de personas trabajando en las producciones se redujo casi en un 50% para garantizar la seguridad de los presentes y en cada set se instalan espacios de atención médica.

 

Se está exigiendo a todos los relacionados con los proyectos que tomen cursos de bioseguridad, son examinados y reciben un certificado que les permite continuar ejerciendo sin problema.

 

Se estima que las pérdidas en la industria del cine ya alcanzan los $10 mil millones de dólares, cuando en todo 2019 se ganaron $11 mil millones de ventas de taquillas en Estados Unidos y $43 mil millones a nivel global.

 

La situación no solo afecta a actores, productores y directores, alrededor de lo que conocemos como cine, hay miles de personas que se dedican a elaborar vestuarios, a proveer de insumos y al transporte, entre otros.

 

También puedes leer: Descartan injerencia en compra de insumos, siguen las anomalías en medio de la pandemia

 

Pese a los estragos de la pandemia hay luces de esperanza, las nuevas modalidades que resurgieron causan gran expectativa, como los autocines o los teatros a cielo abierto que ya están causando furor en varias partes del mundo.

 

Las puertas se están volviendo a abrir. Georgia, en Estados Unidos, y Toronto, en Canadá, han sido pioneros en reiniciar labores bajo estrictas medidas de seguridad, garantizando a los expectadores las mejores experiencias.

 

También surgieron las funciones en línea, el uso de inteligencia artificial y las aperturas a un 50% de la capacidad de los cines y teatros con butacas a dos metros de distancia.

 

Sin duda, la pandemia marcó una nueva era en la industria cinematográfica, que pese a las circunstancias, los retos y los nuevos protocolos, ha regresado y en poco tiempo volverá a llenarnos de emociones.

 

Terri Thrush es directora, productora y guionista independiente que inició su carrera en Los Ángeles, California, donde trabajó en decenas de películas y series de televisión de Hollywood entre 1998 hasta el 2017. Se graduó con Maestría de Bellas Artes (M.F.A) con énfasis en el Negocio del Cine y TV de the American Film Institute.   

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón