relax -

Todo listo para el 4to. Concurso de Coctelería a base de Pisco

Este concurso es fomentado por la Oficina Comercial del Perú en Panamá con el apoyo de la Embajada de Perú en Panamá.

Redacción web

Este jueves 19 de diciembre se realizará en Panamá, el 4to Concurso de Coctelería a base de Pisco. Profesionales de la mixología demostrarán el encanto del Pisco y su versatilidad en la coctelería mediante la presentación de cocteles creativos.

Tres jurados serán los responsables de evaluar las destrezas de preparación, el sabor y la creatividad como originalidad de las recetas.

Gracias al patrocinio de la empresa panameña Corporación Internacional de Alimentos, representante en Panamá de la marca de Pisco Tabernero se entregarán diversos premios al ganador.

Este concurso es fomentado por la Oficina Comercial del Perú en Panamá con el apoyo de la Embajada de Perú en Panamá, con el propósito de motivar a los panameños a consumir productos peruanos.

 

Ver más:  Luis 'Manotas' Mejía da su versión, tras las polémicas palabras de 'El Tolo' 

 

 

El pisco es un exquisito destilado de uva, elaborado a partir de la destilación de mostos fermentados de variedades “pisqueras”, producido en las regiones autorizadas (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) en Perú y con métodos de elaboración tradicionales que conservan su calidad y autenticidad. Por uvas “pisqueras” nos referimos a 8 variedades de uvas autorizadas por la denominación de origen para elaborar pisco.

Estas son las variedades aromáticas Italia, Torontel, Albilla y Moscatel que producen piscos muy suaves y delicados en el paladar. También encontramos las cuatro variedades no aromáticas la Quebranta, Negra Criolla, Mollar y Uvina que producen piscos con mucho carácter, personalidad y cuerpo en el paladar.

 

¿Cómo se elabora el pisco?

El pisco resulta de destilar mostos de uvas “pisqueras” recientemente fermentados. Esta destilación se realiza en alambiques similares a los utilizados para elaborar cognac así como en un destilador muy antiguo denominado falca.

La particularidad es que la destilación se realiza una sola vez, recuperando un destilado cuyo grado alcohólico se sitúa en un rango de entre 38% y 48%. Luego de la destilación simplemente se reposa y embotella. Resaltemos que el pisco no se añeja en barricas de roble o madera. Tampoco se añade agua para reducir el grado alcohólico antes de embotellar como tampoco azúcar. El pisco se destila a grado comercial, se vende tal y como sale del alambique.

 

Ver más:  ¡Están huyendo!, hay una invasión de 'peces pene' en las playas de California 

 

Este proceso tradicional distingue al pisco, un verdadero elixir de uva, y lo diferencia claramente de otros destilados como el cognac, brandy, el aguardiente de uva, singani, vodka, tequila o el whisky.

¿Cómo se disfruta el pisco?

Cocteles tan conocidos y tradicionales como el Pisco Sour (creado en 1916), el Chilcano, la Algarrobina o el Pisco Punch (popular en San Francisco, CA, en 1855) están dando paso a nuevas creaciones de la mixología moderna donde aparecen cocteles como el Pisco mojito, el Piscotini, el Amareto Sour y el Piscopolitan.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias