relax -

Tratamientos acelerados contra el cáncer de mama brindan más alternativas

Los pacientes tienen acceso a tecnología avanzada, incluida terapia con rayo de protones, braquiterapia y otras técnicas.

Redacción web

La radioterapia contra el cáncer de mama puede ser ardua y perturbadora durante un período que va de 5 a 7 semanas y, a menudo, exige faltar al trabajo o permanecer lejos de casa. Sin embargo, tanto los estudios de la última década como las nuevas tecnologías y las innovaciones de Mayo Clinic han derivado en alternativas de tratamiento más cortas, mejor dirigidas e igual de eficaces.

Un ejemplo es la actividad de los expertos de Mayo Clinic en cáncer de mama que en los últimos cinco años han evaluado un ciclo corto de irradiación parcial de la mama (PBI, por sus siglas en inglés), tipo de radioterapia que se administra después de la mastectomía parcial y solamente en la zona donde se extirpó el tumor. Desde hace mucho se estableció que la mastectomía parcial sumada a la irradiación de toda la mama durante un período ampliado de 2 semanas logra resultados comparables a los de la mastectomía debido a cáncer de mama en etapa inicial. No obstante, los estudios recientes mostraron que ciertas pacientes sometidas a mastectomía parcial obtienen los mismos resultados excelentes con la irradiación parcial de la mama, administrada durante un período de 3 días.

 

También puedes leer: Juanpi Dolande sobre segundo contagio: 'Tuve miedo, incertidumbre' 

«Es un cambio notable y bien recibido por muchas pacientes. Cuando aún estaba estudiando, a muchas de estas pacientes se trataba habitualmente con 5 o 6 semanas de radioterapia diaria. Ahora, las pacientes de Mayo Clinic tienen la oportunidad de completar la radioterapia en tan solo 3 días, con una marcada reducción en la exposición de los tejidos normales», comenta el Dr. Robert Mutter médico que dirige en Mayo Clinic el Grupo Oncológico para Radiación en el Cáncer de Mama.

Este protocolo de tratamiento acelerado de 3 días es uno de varios que Mayo ofrece a las pacientes con cáncer de mama y estos tratamientos mejor dirigidos pueden ser particularmente útiles y valiosos durante la pandemia de la COVID-19. Si bien los protocolos de tratamiento acelerado precedieron bastante tiempo a la pandemia, muchas pacientes quizás aún no sepan de qué manera estas opciones cambiaron el tratamiento contra el cáncer de mama.

Los tratamientos acelerados reducen enormemente la cantidad de viajes al hospital o la clínica, lo que disminuye el riesgo para las pacientes y los empleados de la salud.

«Mucho antes de que empezara la pandemia, nuestro programa ya tenía un objetivo importante que era restringir la cantidad de viajes no terapéuticos al hospital o a la clínica para las pacientes con cáncer de mama en etapa inicial. Uno de los aspectos de esto es que limita la cantidad de días necesarios para la radioterapia, sin comprometer el control de la enfermedad ni la seguridad del tratamiento. Nuestra experiencia con ciclos cortos de radioterapia es lo que nos permitió administrar este tratamiento salvador a las pacientes con cáncer de mama durante la pandemia de COVID-19, sin retrasos importantes en la terapia», señala la Dra. Tina Hieken cirujana oncóloga en Mayo Clinic y especializada en cáncer de mama.

 

También puedes leer:  Karen Chalmers seguirá alimentando a sus gatos 

 

Los pacientes ancianos y quienes tienen problemas importantes de salud o comorbilidades son quienes más riesgo corren de infectarse y enfermar con la COVID-19. «Para todo nuestro equipo, compuesto por terapeutas, especialistas en la medición de dosis, físicos, enfermeros, enfermeros especialistas, asociados médicos, médicos y personal de apoyo, es motivo de orgullo el trabajo que se ha realizado para administrar la radioterapia de forma segura durante la pandemia», anota el Dr. Mutter.

Los pacientes tienen acceso a tecnología avanzada, incluida terapia con rayo de protones, braquiterapia y otras técnicas que conservan el tejido y que posiblemente no existen en otros centros. El Programa de Mayo Clinic para Terapia con Rayo de Protones hace la exploración con un rayo fino como un lápiz y los investigadores de Mayo demostraron que reduce la exposición del tejido sano a la radiación.

Durante un período de 5 años, Mayo Clinic ha estado evaluando el protocolo de irradiación parcial a la mama por 3 días, incluida la terapia de protones. «La irradiación parcial de la mama con rayo de protones es atrayente para las pacientes con cáncer de mama en etapa inicial porque prácticamente elimina toda la exposición del corazón y los pulmones; además, comparado con los rayos X tradicionales, reduce el volumen del tejido mamario normal hacia el que no apunta la terapia», añade el Dr. Mutter.

Otro novedoso método para la irradiación parcial de la mama que también ofrece Mayo Clinic en Rochester es la braquiterapia, que requiere la colocación de un catéter en el momento de realizar el procedimiento quirúrgico. Eso reduce el tiempo de espera entre la intervención quirúrgica y el inicio de la radioterapia. En Mayo, la braquiterapia empieza apenas dos días después de la operación, por lo que cuando se emplea el método de 3 días de irradiación parcial a la mama, la intervención quirúrgica y la radiación pueden llevarse a cabo en una sola semana. La Dra. Hieken dice que este método es factible debido a la estrecha colaboración entre los equipos de oncología quirúrgica para mama y oncología radioterapéutica, conjuntamente con la práctica de patología de Mayo para cortes congelados intraoperatorios.

Entre otros protocolos de tratamientos acelerados que se emplean en Mayo para tratar el cáncer de mama está el recientemente adoptado tratamiento con 5 sesiones de radioterapia a toda la mama para pacientes con cáncer de mama en etapa inicial que no califican para la irradiación parcial de la mama debido a la presencia de una o más características adversas de la enfermedad. «Según las propias investigaciones de Mayo Clinic y los estudios internacionales, el tratamiento con 5 sesiones de radioterapia a toda la mama es igual que el tratamiento estándar previo de 15 sesiones, en cuanto a controlar el cáncer y el impacto sobre el tejido normal», explica el Dr. Carlos Vargas, oncólogo radioterapeuta que dirige los estudios clínicos del tratamiento con 5 sesiones de irradiación a toda la mama.

Durante más de 5 años, Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota han estado investigando estos y otros protocolos de ciclos cortos y muchas de estas alternativas también están disponibles en los sitios donde funciona el Sistema de Salud de Mayo Clinic. La terapia con rayo de protones se ofrece en Mayo Clinic de Arizona y Rochester desde 2015.

 

Los protocolos de radioterapia acelerada también están bajo estudio para otros tipos de cáncer, pero el Dr. Vargas dice que parece que los casos de cáncer de mama posiblemente sean los más idóneos para la radioterapia de ciclo corto. «Parece que el cáncer de mama es más sensible a la radioterapia condensada en tratamientos más largos. Por lo tanto, es posible reducir la dosis total que se administra en el cáncer de mama y, simultáneamente, alcanzar los mismos resultados excelentes, con igual impacto, o menos, sobre el tejido normal», agrega.

Si bien actualmente se considera que algunos protocolos son la norma del cuidado médico porque se los ha investigado durante un período más largo y se los ha sometido a ensayos grandes, aleatorios y llevados a cabo en varias instituciones, otros protocolos son únicamente ofrecidos por Mayo Clinic. «No se ha observado durante tanto tiempo a los pacientes después de la administración de ciertos métodos de ciclo corto, de modo que se necesita continuar con el seguimiento a largo plazo de los resultados obtenidos por los pacientes a fin de mejorar al máximo los métodos terapéuticos. No obstante, la respuesta de los pacientes y los datos informados sobre los resultados son positivos y alentadores», concluye el Dr. Mutter.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores