relax -

Un trastorno tiroideo puede no mostrar síntomas hasta el embarazo

La tiroides es una glándula pequeña y con forma de mariposa que se asienta en la parte frontal del cuello.

Redacción web

 

Aunque es posible que un embarazo desencadene hipotiroidismo, la causa subyacente de la afección probablemente no sea el embarazo en sí.

Algunas mujeres padecen un trastorno tiroideo que no muestra ningún síntoma hasta el momento de un embarazo, pero una vez que aparecen los síntomas, es importante recibir tratamiento y seguimiento médico durante 6 a 9 meses después del nacimiento del bebé.

 

Ver más: Aquí te compartimos nuestro Insta 'Live' de hoy ¡Bienvenidos!

 

Después, también será necesario controlar periódicamente la función tiroidea, especialmente ante un nuevo embarazo.

La tiroides es una glándula pequeña y con forma de mariposa que se asienta en la parte frontal del cuello. Las hormonas que la tiroides produce se llaman triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), las cuales afectan todos los aspectos del metabolismo.

Además, mantienen la velocidad con la que el cuerpo usa la grasa y los carbohidratos, ayudan a controlar la temperatura corporal, influyen sobre la frecuencia cardíaca y ayudan a regular la producción de proteínas.

Las investigaciones muestran que alrededor del 10 por ciento de las mujeres jóvenes tiene un trastorno tiroideo que antes del embarazo no causa ningún problema, pero que se intensifica y produce síntomas durante el período de gestación.

Las mujeres con un trastorno tiroideo generalmente tienen en el cuerpo una concentración alta de anticuerpos antitiroideos, afección conocida como tiroiditis crónica, enfermedad de Hashimoto o trastorno autoinmunitario de la tiroides.

Después del nacimiento del bebé, el nivel del anticuerpo normalmente aumenta y eso puede llevar a una alteración temporal de la función tiroidea. Lo mismo puede ocurrir durante el embarazo.

Este trastorno de la tiroides suele llevar a hipotiroidismo, que es la afección causada por un nivel bajo de hormonas tiroideas en el cuerpo. Algunos síntomas comunes del hipotiroidismo son difíciles de detectar durante el embarazo, porque imitan a los signos de la gestación, como aumento de peso, cansancio y estreñimiento.

Otros síntomas de hipotiroidismo que podrían ser más obvios durante el embarazo son, entre otros, más sensibilidad al frío, sequedad de la piel, hinchazón de la cara, debilidad muscular, ronquera, dolor o rigidez en las articulaciones y dificultad para concentrarse o con la memoria.

 

Hay que andar con cuidado

 

Es fundamental recibir tratamiento con la hormona tiroidea levotiroxina, porque cuando el hipotiroidismo se deja sin tratar, puede afectar tanto el desarrollo fetal como la salud materna durante el embarazo. Se necesita atento control durante todo el embarazo, a través de análisis de sangre cada 4 a 8 semanas para revisar la función tiroidea.

En algunas mujeres, después del nacimiento del bebé, esta afección también deriva en un trastorno conocido como tiroiditis posparto. Este trastorno puede llevar a hipotiroidismo o a hipertiroidismo, que es la afección provocada por un nivel elevado de hormonas tiroideas en el cuerpo.

El hipertiroidismo después del embarazo generalmente se resuelve solo y sin tratamiento, pero cuando se desarrolla hipotiroidismo después del parto, generalmente se necesita tratamiento durante 6 a 12 meses. Pasado ese tiempo, normalmente, se lo puede suspender.

 

Ver más:  MiAmbiente inicia campaña de prevención de incendios de masa vegetal 

Aunque el tratamiento elimine con éxito el hipotiroidismo, todavía queda el trastorno tiroideo subyacente. Es decir, ante un nuevo embarazo, hay alta probabilidad de que la mujer presente hipotiroidismo otra vez, independientemente de cuánto tiempo haya transcurrido entre uno y otro embarazo.

Saber esto con antelación permite que la paciente y el médico preparen juntos un plan de tratamiento, pues cuando el tratamiento empieza a principios del embarazo, generalmente se evita la aparición de los síntomas del hipotiroidismo.

De igual manera, paciente y médico deben crear un cronograma para el seguimiento médico necesario a fin de revisar la función tiroidea con el tiempo, aunque la paciente nunca vuelva a quedarse embarazada.

Algunos estudios muestran que las mujeres con un trastorno tiroideo que desencadena síntomas durante y después del embarazo también corren riesgo de desarrollar otros problemas de la tiroides más adelante en la vida.

Por ello, acudir a revisiones programadas permitirá detectar cualquier otra disfunción tiroidea mientras todavía se encuentra en las primeras etapas y se la puede tratar con más facilidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico