relax -

Unos 60 millones de latinoamericanos son afectados por dolor lumbar crónico

Según los expertos, en algunas personas el dolor lumbar crónico tiene un origen mecánico, como contracturas musculares, desviaciones de la columna vertebral.

Lima/EFE

El dolor lumbar crónico afecta a aproximadamente 60 millones de personas en Latinoamérica, unos 10 millones de los cuales presentan incapacidad causada por esta dolencia, debido a las limitaciones para caminar, interactuar socialmente, hacer deporte e incluso dormir. 

 

También puedes leer: Ubican cadáver en hidroeléctrica en San Isidro 

El dolor crónico está asociado a riesgos ocupacionales que se han agravado con el aumento del teletrabajo durante la pandemia de la covid-19, añadió un reporte enviado a Efe por la compañía farmacéutica Grünenthal en Perú. 

"Esto tiene importantes efectos en la salud mental del paciente, en la capacidad para realizar actividades diarias como trabajar y, en consecuencia, en su productividad", señaló en el reporte la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos, Patricia Bonilla. 

 

Las causas del dolor

Según los expertos, en algunas personas el dolor lumbar crónico tiene un origen mecánico, como contracturas musculares, desviaciones de la columna vertebral o escoliosis, mientras que en otros casos empieza con enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante, además de algunos tipos de cáncer. 

"Sin embargo, el 85 % de los pacientes que lo padecen de forma crónica tienen lo que los especialistas denominan dolor de espalda no específico, es decir que no tiene origen físico claro", se acotó. 

La afección se define como el dolor localizado entre las costillas y los glúteos, y puede extenderse al dorso, la pelvis y las piernas, unas zonas en las que 8 de cada 10 personas han experimentado molestias en algún momento de su vida. 

 

Te recomendamos:  Un muerto y dos heridos dejó vuelco en Arraiján 

 

Se le considera crónica cuando se prolonga por más de tres meses y está asociada principalmente con el levantamiento y transporte de cargas pesadas, pasar mucho tiempo sentado, mala postura, rotación del tronco inadecuada, sedentarismo y estrés laboral. 

  El informe también remarcó que el dolor lumbar crónico tiene un impacto económico importante, ya que se estima que entre el 5 y el 30 % de los pacientes en Latinoamérica abandona sus empleos al ver limitadas sus capacidades. 

"Es considerada como la enfermedad mecánica más costosa, tanto por los gastos en tratamientos, hospitalizaciones e intervenciones, como por los que implican licencias por incapacidad y reemplazos temporales o permanentes de estas personas", agregó Bonilla. 

De hecho, en América, se destina el equivalente al 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) a atender estos conceptos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista