ricardo-martinelli -

Martinelli: 'Que Dios nos coja confesados a todos porque él acabará con el país'

Debemos investigar todo y rastrear hasta las últimas consecuencias cualquier lesión a los fondos públicos en caso de haberla, afirma Martinelli.

Ricardo Martinelli
 
En todos los países civilizados que esperan mantener su grado de inversión, que son centros internacionales de la banca, seguros, marina mercante, o bien desean pertenecer a ese grupo privilegiado de Estados donde se respete la ley, el debido proceso y la justicia, en todos ellos, sin excepción, hay centros de arbitraje. 
 Este es un concepto aceptado mundialmente para dirimir diferencias, que por ley, todos los contratos, arriendos, préstamos o lo que fuere hecho por vía pública y privada se estipula que cualquiera discrepancia sea resuelta por un arbitraje.  Es preferible ir a estos entes independientes que a corruptos y anacrónicos tribunales de justicia que hay en todo el mundo. En Panamá tenemos uno de fama internacional fundado por la Cámara de Comercio, el cual ha sido reconocido por su seriedad e imparcialidad. Lo malo es que quien debe dar el ejemplo no lo da.  El día de la elección de Varela dije, al enterarme, unas palabras proféticas que lo retratan de cuerpo entero: "Que Dios nos coja confesados a todos porque él acabará con el país, ustedes no lo conocen, yo sí y sé porque se los digo". Lo malo es que no me he equivocado. Tenemos ante nosotros un ser por naturaleza no bueno que por pensar tener un designio divino se equivoca como todo ser humano, cometes errores, sin saber retroceder y reconocer que se equivocó. Cuando no la gana, la quiere empatar, y cuando no tiene con quién pelear, lo hace consigo mismo. Nunca se equivoca, no acepta críticas, no pasa la página y, lo peor de todo, es un mal perdedor. No tengo ningún interés personal ni comercial ni de ninguna índole en estos casos, pero veo con mucha preocupación lo que reportan los medios. Debemos investigar todo y rastrear hasta las últimas consecuencias cualquier lesión a los fondos públicos en caso de haberla. Esto me lleva a ciertos sobresaltos que le costarán millones de dólares al fisco, tales como Riegos de Tonosí, donde el Gobierno perdió un laudo arbitral y lo apeló por órdenes de la Presidencia. Este proyecto era de especial importancia al tener 15 mil hectáreas de arroz bajo riego con tres a cuatro cosechas al año, eliminando importar más de tres millones de quintales. Además de controlar inundaciones y generar creo que 25 KVA de electricidad a costo de, creo, centavo. El presidente actual y sus candidatos en campaña política en 2014 se dedicaron a calentar y encolerizar a los dueños de tierras que tenían que expropiar para que no vendieran y protestaran contra el proyecto. En el 2019 sabremos toda la verdad y veremos por qué además de perder el proyecto, el Estado debe indemnizar a la empresa Hidalgo & Hidalgo. Ahora estamos viendo la misma película en la ciudad deportiva de Colón. Este fue parado por política por órdenes superiores, razón por la cual hubo un arbitraje que falló contra el Estado, condenándolo a pagar $17.8 millones. Los árbitros fueron tres reconocidos y respetados ciudadanos: Dilio Arcia, Orlando López y el Dr. Narciso Arellano. Estoy casi seguro de que la orden de apelar solo la da el "uno". Se mandó a cancelar el contrato violando la ley de contrataciones públicas. Debido a esto, fallaron contra el Estado. Cuidado pronto entra en acción el matraqueo, ya que la decisión está en manos de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia, compuesta por los presidentes de las tres salas. Esto sería funesto. En el mundo empresarial, es muy común el usar dineros de adelantos a obras o préstamos, para uso de los dueños de la empresa, en otros menesteres, siempre y cuando al final cumplan con el contrato a cabalidad. No existe empresa en Panamá que no lo haya hecho, por lo tanto, si hay viajes a Marte o batallas de Petrus, no debe ser se escarnio público, ya que lo que cuenta es la finalización de la obra, cumpliendo el contrato a cabalidad. Si hacemos un análisis, de todos los contratos en la historia republicana, veremos lo que digo. Ahora todo es un delito. Este precedente podrá ser usado contra quienes ahora están por salir. Es por eso el circo que vemos, ya sean las peleas con las piscinas plásticas o la vice con un periodista por un cuestionado contratista, o bien el menosprecio a un originario solo por criticar al Ejecutivo. Con esto solo vemos la arrogancia del Gobierno y el no me importa. De no respetar un fallo de los tribunales de arbitraje, esto debe ser una alerta roja, no de Interpol, que tan alegremente le dan a todos, pero sí para los que vemos que el país se derrumba por la persecución política de Varela. Ahora sí entiendo por qué renunció el antiguo director de Pandeportes, y desconozco quién es el actual, pero sobre él caerán todas las demandas, y subirá y bajará escaleras en el 2019. Habrá que preguntarle en una delación quién dio la orden de hacer este exabrupto y otras cositas más. Igual sucederá con otros que han fabricado casos, expedientes, testigos protegidos, evidencias, etc., solo con el hecho de involucrar a otros. Ya tenemos en nuestro poder, varias denuncias contra peces gordos del Gobierno y Ministerio Público, los cuales deberán responder por esta ilegalidad, las cuales seguro irán hasta lo más alto de la pirámide.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González