sinseccion -

'Solo son reyes todos los 9 de enero'

Jean Carlos Díaz

Con menos concentración que la marcha por la corrupción, se llevaron a cabo los actos conmemorativos de la gesta patriótica de 1964. A pesar de los cuestionamientos de realizar dicha manifestación el mismo día, hubo quien apoyó este llamado y otros pocos rindieron tributo a los mártires.

Las actividades arrancaron con la izada del pabellón a media asta en el parque la Independencia, a eso de las 7:30 a.m., por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la delegación que lo acompañaba del Órgano Ejecutivo, ministros, directivos y demás.

 

Seguidamente, los sobrevivientes de aquel 9 de enero que buscó devolverle la soberanía al país, caminaron hasta la parroquia Nuestra Señora de la Merced, donde el padre Luis Núñez realizó un oficio litúrgico por los fallecidos del 9 de enero de 1964.

Algunas de las personas que tuvieron participación en esta importante fecha no perdieron la oportunidad para dar a conocer a Varela su inquietud por el olvido a que son sometidos los mártires, sus familiares y los sobrevivientes del acto de valentía que marcó un precedente positivo en la nación.

Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964, dijo que todavía no se ha logrado conseguir del todo: "una sola bandera, un solo territorio".

Añadiendo que todos los 9 de enero los mártires y próceres son reyes, pero después son mendigos.

En este sentido, el presidente Varela indicó que ha tenido una cercanía permanente con los sobrevivientes del 9 de enero, en su periodo como canciller de la República y ahora siendo presidente.

Aunque los héroes del 9 de enero rechazaron esto y consideran que solo es una frase de todos los años, el mandatario dijo que las puertas de la Cancillería están abiertas al diálogo para ellos y todos los panameños que hayan tomado riesgos por su país.

Vea también: Sociedad Civil realizó homenaje a mártir penonomeño

En el Instituto Nacional, diversos grupos sindicales realizaron un encuentro, junto a los estudiantes que formaron parte de la historia en 1964, para hacer un llamado a no dejar morir la importancia de esta época que se vivió por la defensa de la libertad de Panamá.

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, señaló que la fecha solemne debe ser respetada no solo en las aulas de clases, sino también en todas las casas, en agradecimiento a la lucha del pueblo.

 

Se colocó una ofrenda floral en la tumba del expresidente Rodolfo Chiari, se visitó el Jardín de Paz y el monumento a los mártires de 1964.
Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista