sinseccion -

'Solo son reyes todos los 9 de enero'

Jean Carlos Díaz

Con menos concentración que la marcha por la corrupción, se llevaron a cabo los actos conmemorativos de la gesta patriótica de 1964. A pesar de los cuestionamientos de realizar dicha manifestación el mismo día, hubo quien apoyó este llamado y otros pocos rindieron tributo a los mártires.

Las actividades arrancaron con la izada del pabellón a media asta en el parque la Independencia, a eso de las 7:30 a.m., por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la delegación que lo acompañaba del Órgano Ejecutivo, ministros, directivos y demás.

 

Seguidamente, los sobrevivientes de aquel 9 de enero que buscó devolverle la soberanía al país, caminaron hasta la parroquia Nuestra Señora de la Merced, donde el padre Luis Núñez realizó un oficio litúrgico por los fallecidos del 9 de enero de 1964.

Algunas de las personas que tuvieron participación en esta importante fecha no perdieron la oportunidad para dar a conocer a Varela su inquietud por el olvido a que son sometidos los mártires, sus familiares y los sobrevivientes del acto de valentía que marcó un precedente positivo en la nación.

Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964, dijo que todavía no se ha logrado conseguir del todo: "una sola bandera, un solo territorio".

Añadiendo que todos los 9 de enero los mártires y próceres son reyes, pero después son mendigos.

En este sentido, el presidente Varela indicó que ha tenido una cercanía permanente con los sobrevivientes del 9 de enero, en su periodo como canciller de la República y ahora siendo presidente.

Aunque los héroes del 9 de enero rechazaron esto y consideran que solo es una frase de todos los años, el mandatario dijo que las puertas de la Cancillería están abiertas al diálogo para ellos y todos los panameños que hayan tomado riesgos por su país.

Vea también: Sociedad Civil realizó homenaje a mártir penonomeño

En el Instituto Nacional, diversos grupos sindicales realizaron un encuentro, junto a los estudiantes que formaron parte de la historia en 1964, para hacer un llamado a no dejar morir la importancia de esta época que se vivió por la defensa de la libertad de Panamá.

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, señaló que la fecha solemne debe ser respetada no solo en las aulas de clases, sino también en todas las casas, en agradecimiento a la lucha del pueblo.

 

Se colocó una ofrenda floral en la tumba del expresidente Rodolfo Chiari, se visitó el Jardín de Paz y el monumento a los mártires de 1964.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence