te-imaginas -

Conoce las diez plantas medicinales que te cambiarán la vida

Redacción Web

Para las culturas mesoamericanas, las plantas reflejaban la sabiduría de los antepasados y los dioses. Se trataba de un método que se encargaba de unificar tanto el cuerpo como el alma a través de lo terrenal y la salud. De hecho, el personaje llamado tlamatini en la cultura mexica, al ser conocedor experimental de las hierbas, piedras, árboles y raíces, era considerado un sabio.

Actualmente este tipo de prácticas continúan ejerciéndose en México. Según el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Natural y Tradicional, Erick Estrada, el 80% de la población total mexicana usa frecuentemente la herbolaria como tratamiento para sus enfermedades.

Y es que ya sean malestares físicos o mentales, las plantas medicinales tienen un impacto positivo en la salud general de una persona –sin los efectos secundarios de los fármacos y medicamentos. Te compartimos 10 plantas medicinales que arruinarán a las farmacéuticas:

Menta

Como analgésico, esta planta es útil para dolores de cabeza y estómago. Basta con usar un poco de aceite esencial diluido en alcohol y realizar un masaje circular en las sienes con unas gotas. En caso de que el malestar sea digestivo, hay que diluir tres gotas de aceite esencial puro en una taza de agua tibia y beberlo tres veces al día.

Sol de oro

Además de ser un antihistamínico contra alergias, también es un relajante para el sistema nervioso. El Helychrysum italicum es una planta con propiedades que carece de efectos secundarios. Es ideal también para el asma y la rinitis, en especial con una tintura –50 gotas, tres veces al día–, el extracto fluido –30 gotas, tres veces– o una infusión –tres o cuatro tazas al día. En caso que haya eccemas, se puede aplicar en crema dos o tres veces al día o en infusiones con compresas.

Hipérico

Se trata de un antidepresivo muy potente. En casos de depresión leve o moderada, es ideal tomar 300mg de extracto de la hierba de San Juan o hiparico tres veces al día. Los efectos secundarios pueden notarse en molestias gastrointestinales, sequedad de boca, nervios o urticaria.

Valeriana

Es un somnífero natural que ayuda a regular la fatiga, la irritabilidad, el rendimiento bajo y la disminución de defensas. Para que la valeriana sea eficaz, se recomienda beberla entre 1 hora y media y 2 horas antes de dormir, como infusión o en pastillas de 300mg del extracto seco.

Espino albar

Es un antihipertensivo sin efectos secundarios –como mareos, alteraciones, dolores de cabeza, depresión e impotencia. Es rico en flavonoides, caninos y modera la tensión arterial alta. Requiere un tratamiento constante de dos tazas de infusión diarias.

Ginseng

A diferencia de las benzodiazepinas, ansiolíticos químicos, el ginseng es una planta adoptógena que ayuda a mantener la sensación de control en situación de estrés y a regular el funcionamiento del sistema inmunológico. Sus componentes incrementan la actividad cerebral, mejorando el rendimiento y la resistencia física. Se recomienda beber tres comprimidos de 500mg durante 4 semanas y dejar descansar.

Ajo

Con niveles altos de colesterol en sangre, el ajo ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, dolores musculares, cansancio, insomnio y alteraciones de la memoria.

Diente de león

Las hojas frescas del diente de león en ensaladas o licuados ayudan como diurético. Contribuye a la recuperación tras la ingestión de alcohol y grasa animal. Al beber una dosis de 20ml tres veces al día, se puede disfrutar de sus propiedades.

Lavanda

Es una planta medicinal para dolores de cabeza, cólicos, indigestión y agotamiento. Se requiere masajear los músculos doloridos con un 1ml de aceite de lavanda diluido en 25ml de aceite base.

Ginkgo biloba

Refuerza la circulación en los capilares celebrarles mejorando la memoria y reduciendo los síntomas de la arteriosclerosis, las varices, las úlceras varicosas y las hemorroides. Como contraindicación es importante recordar que su consumo excesivo puede provocar problemas en la piel y dolor de cabeza.

Con información pijamasurf 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González