te-imaginas -

Descubren ruinas en la zona arqueológica de Teotihuacan

México/EFE

Un grupo de arqueólogos descubrió en la zona arqueológica de Teotihuacan, en el centro de México, una serie de fosas con estelas lisas de piedra verde, varios conductos y agujeros con cantos de río, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado, el INAH señaló que el descubrimiento se hizo bajo tierra en la Plaza de la Luna de Teotihuacan, frente a la pirámide del mismo nombre.

"Desde una vista aérea, (estas ruinas) podrían simular un paisaje lunar repleto de cráteres", explicó el organismo.

En su interior encontraron estelas lisas (monumento sobre el suelo en forma de lápida o pedestal) de piedra verde, conductos que marcan al centro de este espacio los rumbos del universo y una serie de agujeros que contenían cantos de río.

Ello representa un código simbólico que los antiguos teotihuacanos elaboraron en las primeras fases de la urbe, hace 1.900 años, agregó el escrito.

"Nos encontramos frente a un nuevo ombligo de la ciudad, frente a un nuevo centro cósmico", informó la doctora Verónica Ortega Cabrera, directora del proyecto de investigación en la Plaza de la Luna.

Se considera que este sector de la zona arqueológica es de suma importancia dentro de la antigua metrópoli.

Hasta el momento, las excavaciones se han enfocado frente al edificio adosado a la Pirámide de la Luna, en la llamada Estructura A, un patio cerrado de 25 metros por lado y con diez pequeños altares dentro de él.

"Las tareas intentan indagar en lo que yace en el subsuelo de esta edificación, en busca de los orígenes del espacio ritual de la Plaza de la Luna, y que debió ser muy distinto a lo que ahora ve el visitante", agregó el INAH.

Hasta el momento se han ubicado cinco estelas completas dentro de fosas, un par de ellas juntas.

Las alturas y pesos de las estelas varían de 1,25 metros a 1,50 metros, y de los 500 a los 800 kilos.

Este sistema de fosas debió perdurar al menos 500 años, porque hay evidencias -rellenos de material cerámico- de que, alternativamente, fueron abiertas y selladas, consideró el organismo.

Ubicada en el centro del país, muy cerca de la Ciudad de México, Teotihuacan fue una ciudad sagrada que perduró del siglo II a.C. al VII d.C.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios