tierra-adentro -

40 años en las tablas

Thays Domínguez

Celebrar 40 años de vida artística, ligado a diferentes escenarios como teatro, televisión y folclor, es un privilegio que pocas personas en nuestro país pueden celebrar.

En la región de Azuero, el conocido director teatral, musical y de televisión, Aristides Burgos, conmemora este año cuatro décadas de participación en diferentes facetas de las artes escénicas, las cuales celebrará con la puesta en escena de la obra teatral "Pepita de Marañón, es más el día de la lata", ganadora del premio Ricardo Miró en 1978 de los dramaturgos Alfredo Alberto Arango y Edgar Soberón Torchía.

Burgos, conocido como gestor cultural del país y maestro de grandes artistas y personajes de la televisión local, celebrará su historia teatral con la obra, como homenaje al teatro panameño y con el objetivo principal de brindar al público azuerense una obra clásica de la cultura popular.

En la obra, que se inició el 17 de marzo, participa un elenco de 24 artistas todos azuerenses, con poca o ninguna experiencia previa en el teatro, como Esteban Vásquez, Juan Esteban de la Cruz, Edwina Corro, Bleixen Cedeño, Ariosto Hernández, entre otros.

Destaca también la participación de la corista de los hermanos Samy y Sandra Sandoval, Susana Coronado, quien hace su salto de los toldos al teatro, en su primera experiencia como actriz.

Para Burgos, de 54 años, Pepita de Marañón es el inicio de un año lleno de actividades culturales en la región de Azuero para celebrar sus años dedicados a las artes, en los cuales ha desarrollado 29 obras teatrales, musicales, videos para televisión y también su faceta dedicada a promover la cultura a través de las danzas populares del Corpus Christi en la Villa.

Explicó que Pepita de Marañón es una obra con una rica calidad dramática y una visión del teatro de esa época, con un lenguaje que para algunos sonará fuerte pero que no es más que una crítica divertida pero aguda de la realidad social que se vivía en el país en los años 70, pero que sigue vigente en la actualidad.

La obra transcurre en los años 70, época muy significativa en cuanto a factores sociales, económicos y políticos, y tiene la influencia de la lucha de poderes populares, según Burgos.

Se espera la participación de los azuerenses, que tienen poco espacio cultural.El contenido de la obra es fuerte, burlesco, cínico, lo que la hace atractiva.
Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar