tierra-adentro -

Alerta en Chiriquí por infestación de mosquito Aedes Aegypti

Camarena dijo que la barriada San José en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David, mantiene los niveles por encima del 2% en época seca.

Por: José Vásquez/Chiriquí

Patricio Camarena, Coordinador de Control de Vectores del Ministerio de Salud, confirmo hoy lunes que la alerta sanitaria por los niveles de infestación del mosquito Aedes Aegypti se mantiene en la provincia de Chiriquí, debido a que los niveles de infestación alcanzan el 2%.

Camarena dijo que solo la barriada San José en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David, mantiene los niveles por encima del 2% en época seca, lo que indica que la población no toma conciencia del riesgo que representa la salud para todos los panameños.

[[{"fid":"358342","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"height":"440","width":"650","class":"media-element file-default"},"link_text":null}]]

“Tenemos que estar en alerta, porque tenemos el problema del dengue y si no le prestamos atención podremos tener problemas con el sika en cualquier momento y eso hay que evitarlo”, afirma el funcionario.

Recordó que el año pasado en la provincia de Chiriquí se reportaron  57 casos de dengue clásico, pero esta región del país ya se ha registrado muertos por dengue hemorrágico.

Dijo que el año pasado se aplicaron más de mil multas a personas que hicieron caso omiso al llamado que hizo el Ministerio de Salud para eliminar los criaderos y solo el 22% de las multas fueron pagadas.

Camarena, dijo que es alarmante que en pleno época seca, se estén encontrando criaderos del mosquito transmisor del dengue, ya que todo indica que cuando entre el periodo de lluvia se podrían registrar altos niveles de infestación.

Expreso el funcionario que se cuenta con los medicamentos y los insecticidas para controlar la proliferación del mosquito, pero lo primero es prevenir, antes que lamentar.

Dijo que en el cordón fronterizo se mantienen constantes operativos para  mantener el control de los vectores en esta frontera abierta con Costa Rica. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet