tierra-adentro -

Aprenden sobre las virtudes de la capricultura en Bonga centro de Capira

La certificación de finca agroturística la da la Autoridad de Turismo de Panamá y el MIDA.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En el distrito de Capira se está desarrollando la caprinocultura a buen ritmo. Esto significa que ya muchos residentes están comiendo quesos y tomando leche de este animal, entre otros productos derivados.

El señor John Ocampo narró que desde hace 16 años empezó con esta actividad en Bonga centro, corregimiento de Cirí Grande. Recuerda que visitaba su finca los fines de semana, era solo de descanso.

No obstante, hace cinco años sufrió de helicobácter Pylori y a su criterio lo que lo ayudó a mejorar fue el consumo de antibióticos, probiótico y yogur.

Así las cosas, empezó a buscar de qué manera natural se podía conseguir probiótico y todo lo llevaba al consumo de leche de cabra y sus derivados.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

También investigó sobre el negocio caprino en Panamá y vio un anuncio donde se indicaba que el 70% del producto caprino que se consumía en el país era importado y el 30% era producción nacional.

Ante esta situación, se fue a su finca, se mudó y empezó a aprender a ordeñar por sí solo. Siempre tuvo todo tipo de animales, por lo que empezó a hacer su establo, una galera y hasta pasteurizar leche.

 

 

Tenía mucho a su favor luego de tantos esfuerzos. Llegó un momento en que ya vendía lo que producía. Entonces empezó a compartir con la gente. Él mismo pregonaba que aparte de que es un negocio, estás brindando salud con todos los productos.

En efecto, Ocampo trata sus cabras sin antibióticos, sin hormonas de crecimiento, sus pastos no tienen agroquímicos y sus productos no tienen preservantes ni conservantes. Por otro lado, toda su energía es 100% solar y eólica.

 

 

En agradecimiento empezó a compartir su experiencia desde Finca Caprinamá. Es consciente de que "estamos en un mundo donde la alimentación la han industrializado tanto que las enfermedades comunes y las no transmisibles como la diabetes, el cáncer, tumores y otros, se generan basados en malos hábitos alimenticios".

 

 

Es por eso que "desde su esquina caprina" optó por aportar su granito de arena, promoviendo y ofreciendo productos saludables, bajo medidas estrictas de higiene e inocuidad.

Desde entonces, hay más miembros en la comunidad que consumen leche de cabra. Algunos creían que era solo para consumo medicinal, pero se dieron cuenta que sí es saludable y nutritivo. Así lo han reiterado y compartido en las ferias y exposiciones donde han dado a conocer este emprendimiento.

 

 

Este productor es consciente de que el agroturismo ha ayudado muchísimo a estos proyectos. Tanto es así que su finca está certificada como agroturismo, que es regulado por la Ley 240, única normativa en la región. Esta certificación la da la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Actualmente esta finca es visitada por familias, colegios, universidades, entre otros grupos organizados. También de manera particular.

 

 

Es importante saber que las instalaciones tienen accesibilidad a personas con discapacidad.

Este recorrido tarda entre una hora y media o dos horas máximo y tiene un valor de $6 para los audultos y $4 para niños mayores de dos años.

 

 

Todo visitante tiene derecho a degustar queso, leche y yogur de cabra. Además de café robusta, producido en el área. Para mayor información usted puede llamar o chatear al 6440-0161.

Esta finca es la sede de la Asociación Nacional de Capricultores de Panamá (Anacap).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Fama ¡Tuvo que usar pañales! La desgarradora confesión de Mehr Eliezer tras un accidente que le cambió la vida

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé

El País Interpol emite Notificación Roja contra Saúl Méndez Rodríguez

El País Una clínica da una nueva vida a animales salvajes víctimas del tráfico ilegal en Panamá

El País Crece el malestar por deficiente servicio de recolección de basura en La Chorrera

El País ¡Tres mujeres lideran la promoción! Juramentan a 114 nuevos agentes del SPI

Fama Reconocen a 'Minguito' Sáez por su contribución a la música típica nacional

El País Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

Fama Fallece Grace, hija del cantante panameño Niko King

Relax ¿Puede una la IA conmovernos más que un músico real?

El País Fuertes lluvias causan inundaciones y deslaves en la Costa Arriba de Colón

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre