tierra-adentro -

Artista de las conchas

Zenaida Vásquez

Existen dones que Dios les da solo a algunas personas y este es el caso de la señora Deysi Yadira Torres, quien hace obras de arte con las conchas que desecha el mar, en isla Caña de Tonosí, provincia de Los Santos.

Centros de mesas, muñecas y ángeles son parte de las obras que hace, y cada una de ellas es una pieza única porque los diseños se hacen con la imaginación que tenga en el momento.

Estas conchas, caracoles y piezas que se consiguen en la playa son montadas unas encima de la otra, con lo que se logra hacer tortugas, aves, paraguas, palmas, cascadas, pulseras, collares. En fin, no se desecha nada porque hasta una astilla sirve para complemento de algún adorno.

Según relata Deysi, recolectan las conchas de la playa en la isla en los dos extremos, ya que en un área sale un tipo de caracoles y en el sector conocido como El Banco recolectan conchas rojas y blancas.

En isla Caña de Tonosí, hay todos los días presencia de turistas, y por ello, esta es una manera de que los visitantes se lleven algo propio de la isla de recuerdo.

La acogida ha sido efectiva y por ello ha tenido que crear centros de mesa especiales para matrimonios y quinceaños en la ciudad de Panamá.

Un adorno le toma un tiempo de 45 minutos y logra hacer alrededor de seis por día, que además de ganar algo de ingresos, le ayudan como terapia.

El costo de estas creaciones oscila entre los 3 y 5 dólares en el caso de las muñecas de tipo colonial, 5 dólares en adelante los centros de mesa, y otras piezas más pequeñas, 2 dólares.

A algunos adornos se les coloca barniz, que al secarse la concha toma el color original, como es el caso de las conchas de color rojizo.

Otras piezas las colorea con pintura en aerosol, lo que da un colorido que resalta estas piezas.

También le han solicitado adornos en plateado y azul, aunque explica que para este tipo de trabajo tiene que recolectar muchas conchas blancas.

Estas piezas artísticas son vendidas en el portal de su casa y muy bien valoradas.Deysi Yadira Torres explicó que la idea de esta labor surge desde hace cuatro años, con el propósito de darle al turista algo de los lugareños y las conchas representan a su isla, que es rica en productos del mar y buena tierra para la siembra.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Minsa reporta 81 muertes por influenza en lo que va del 2025; 86 % no tenían vacuna

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

El País Recuperan medicamentos hurtados en una farmacia en Arraiján

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

Mundo Crisis en Nepal: muere quemada la esposa de un exprimer ministro y los manifestantes incendian el Parlamento

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

Deportes 1-1. Guatemala resiste en Panamá y suma un punto valioso rumbo al Mundial 2026

Mundo Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre

El País Panamá condena de manera enérgica el 'ataque terrorista' en Jerusalén que dejó 6 muertos

El País Recuperan prendas robadas en una joyería ubicada en Costa del Este

Fama ¿Se viene una nueva merch en la música panameña? Italian Somali también muestra su muñeco coleccionable

Deportes Dos lesiones en cuatro meses marcan el año más desafiante de Luis Durango Jr.

Mundo Diosdado Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe

El País Moradores de Bahía Honda preocupados ante falta de agua en acueductos rurales 

El País Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada en Panamá Oeste

Mundo Un tren arrolla a un autobús y deja ocho muertos en el estado de México