tierra-adentro -

Ayuda para Delfina

Zenaida Vásquez

Pensaban que era un operativo grande, donde una docena de  policías linces iban a combatir un delito, pero la misión  de los uniformados era otra, una que les había llegado a su alma, ayudar a Delfina Barría.

En la comunidad de Santa Ana de Los Santos, en un sector que le llaman El Tollao, se encuentra la residencia donde habita la señora Delfina, una casa hecha con cuatro hojas de zinc, que mide 2 metros y cuyo techo no está ni siquiera clavado.

Sin muebles, sin una cama digna, con algunos trastes, incluyendo una escoba hecha con ramas de monte, es con  lo único que cuenta esta humilde señora.

A pesar de su pobreza, manifiesta que no le niega visita a nadie y,  precisamente por esta razón, es que un grupo de linces que operaba por esta comunidad se percata del hecho y la visita.

“Ella nos recibía en su casa y nos atendía dándonos una taza de café y poco a poco fuimos conociendo sus necesidades”, expresó  el lince Alexis Núñez.

La señora Delfina no sabe cuántos años tiene, solo que nació un día de Año Nuevo y es oriunda de El Algodón de Las Minas de Herrera.

Esta humilde mujer relata que se trasladó hace dos años a Los Santos, para acompañar a su hijo de 60 años, quien en busca de mejores ingresos decide trabajar como peón en esta región.

El capitán David Arroyo, encargado del servicio motorizado lince en la provincia de Los Santos, relata que  luego de conocer las precarias condiciones en que viven estas personas decidieron poner de su bolsillo y hacerles una buena canasta de comida, como recompensa por los años  de duro trabajo, pues toda la vida ha trabajado en el campo, sembrando arroz y cosechando para la subsistencia.

Imagínense que donde habitan, en una casita de dos metros donde solo les cabe  una camita campaña y una estufita que no se atreve a usarla con temor a que se explote el área, ellos pagan de  alquiler 20 dólares.

Ella duerme adentro de la casa y el hijo en una hamaca afuera de la residencia y cuando llueve, una colchoneta que logra meterla para no mojarse.

Los policías comentaban que a veces, las personas se quejan de no tener y se olvidan de que hay personas como Delfina que no tienen nada y no se quejan. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'