tierra-adentro -

Buscan opción para la salida de familias de área minera en La Chorrera

Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión.

Eric Montenegro/Panamá Oeste
Pese al riesgo de vivir dentro de un área para la explotación de minerales no metálicos (piedra), un grupo de familias chorreranas insiste en no abandonar el predio por carecer de los recursos y de otro sitio a donde mudarse. Se trata del área de 529.5 hectáreas dividida en dos zonas dadas en concesión por el Estado a la empresa Cantera El Coco. Una de las zonas comprende 271.2 hectáreas dentro del Corregimiento de El Coco y la segunda de 258.3 hectáreas entre los corregimientos de Guadalupe y El Coco. LEA TAMBIÉN: Joven abogado excursionaba en Los Cangilones de Gualaca y se ahoga Durante una reunión entre autoridades locales de La Chorrera, las familias y representantes de la empresa Cantera El Coco, se discutieron varias opciones distintas al desalojo forzado. Rubén Mendoza, gerente de la mina, enfatizó que las familias no pueden permanecer dentro del predio de la cantera, no solo por el riesgo que enfrentan sino también por estar dentro de un área concesionada por el Estado. En el 2008 un grupo de familias que vivían dentro del predio de la cantera fueron trasladadas al sector de Potrero Grande, aunque luego retornaron al sitio, alegando que el área hacia donde fueron trasladadas no contaba con servicios básicos. LEA TAMBIÉN Encuentran cadáver de taxista sumergido en el río Caimito Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión para proceder a su reubicación en un predio disponible. Aquellas familias que estén habitando fuera de los linderos de la cantera, podrán proceder a la legalización del predio.En total son 50 las familias cuyo estatus deberá ser definido. El director provincial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIviot), Diquis Campos, dijo que luego de que las familias legalicen la tenencia de los terrenos, podrán solicitar ayuda a través del programa Techos de Esperanza. Aún cuando las familias aceptaron esta propuesta, indicaron que dentro de las tierras que han ocupado por años, han desarrollado parcelas de cultivos, algunos para subsistencia. Las familias que ocupan los terrenos de la cantera son en su mayoría indígenas que han migrado de las zonas comarcales del país, buscando mejores oportunidades de vida.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos