tierra-adentro -

Buscan opción para la salida de familias de área minera en La Chorrera

Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión.

Eric Montenegro/Panamá Oeste
Pese al riesgo de vivir dentro de un área para la explotación de minerales no metálicos (piedra), un grupo de familias chorreranas insiste en no abandonar el predio por carecer de los recursos y de otro sitio a donde mudarse. Se trata del área de 529.5 hectáreas dividida en dos zonas dadas en concesión por el Estado a la empresa Cantera El Coco. Una de las zonas comprende 271.2 hectáreas dentro del Corregimiento de El Coco y la segunda de 258.3 hectáreas entre los corregimientos de Guadalupe y El Coco. LEA TAMBIÉN: Joven abogado excursionaba en Los Cangilones de Gualaca y se ahoga Durante una reunión entre autoridades locales de La Chorrera, las familias y representantes de la empresa Cantera El Coco, se discutieron varias opciones distintas al desalojo forzado. Rubén Mendoza, gerente de la mina, enfatizó que las familias no pueden permanecer dentro del predio de la cantera, no solo por el riesgo que enfrentan sino también por estar dentro de un área concesionada por el Estado. En el 2008 un grupo de familias que vivían dentro del predio de la cantera fueron trasladadas al sector de Potrero Grande, aunque luego retornaron al sitio, alegando que el área hacia donde fueron trasladadas no contaba con servicios básicos. LEA TAMBIÉN Encuentran cadáver de taxista sumergido en el río Caimito Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión para proceder a su reubicación en un predio disponible. Aquellas familias que estén habitando fuera de los linderos de la cantera, podrán proceder a la legalización del predio.En total son 50 las familias cuyo estatus deberá ser definido. El director provincial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIviot), Diquis Campos, dijo que luego de que las familias legalicen la tenencia de los terrenos, podrán solicitar ayuda a través del programa Techos de Esperanza. Aún cuando las familias aceptaron esta propuesta, indicaron que dentro de las tierras que han ocupado por años, han desarrollado parcelas de cultivos, algunos para subsistencia. Las familias que ocupan los terrenos de la cantera son en su mayoría indígenas que han migrado de las zonas comarcales del país, buscando mejores oportunidades de vida.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo