tierra-adentro -

Comienzan trabajos para restaurar altar de iglesia en Parita

Se trata de una obra esperada por los moradores de Parita, en la provincia de Herrera, que desde 1970 no cuentan con un altar.

Thays Domínguez
La iglesia Santo Guzmán de Parita, que data desde la época colonial, tendrá por fin su altar mayor, luego de que hace más de 40 años fue desmontado debido a un gran deterioro que presentaba en su estructura. Se trata de una obra esperada por los moradores de Parita, en la provincia de Herrera, que desde 1970 no cuentan con un altar, a pesar que el lugar es considerado una de las joyas del patrimonio histórico y cultural, además de un punto estratégico para el turismo religioso. Los trabajos de restauración del altar mayor incluyen la construcción del retablo mayor con los elementos litúrgicos, inspirados en la figura del patrono del lugar, Santo Domingo de Guzmán, así como de la Virgen del Rosario. En la parte del tercer cuerpo del retablo se colocará un óleo en el que la Virgen del Rosario le entrega el santo rosario a Santo Domingo, mientras que en el medio irá el Santísimo, en un badalquino, una especie de templete formado por cuatro columnas que sostienen una cúpula. Todas las mejoras, indicaron los involucrados en esta obra se realizan de acuerdo al estilo colonial de la iglesia, que se distingue por sus altares o retablos donde abundan los motivos estilizados con formas de frutas como granadas y flores, girasoles y otros detalles que simulan encajes en una fina madera policroma con pintura de oro. La mayor parte de estas obras se realiza en estilo barroco del siglo XVII, ya que la iglesia fue construida según registros históricos en 1656 durante la colonia española y declarada monumento histórico nacional en 1941. Joaquín De León, quien forma parte de la Asociación Santo Domingo de Guzmán, indicó que la obra es una construcción total, que se realizará en caoba nacional. Esta obra se realizará en aproximadamente 517 días calendarios a un costo de 250 mil dólares, fondos provenientes de un convenio entre la Diócesis de Chitré y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Los planos de estas obras ya fueron aprobados por Patrimonio Histórico y ya se inició con la confección de algunas de las piezas en un taller que se ha dispuesto para tal fin en el mismo pueblo colonial de Parita. “La construcción del altar mayor no es como hacer una carretera u otra obra civil, por lo que se escogió a artesanos de la comunidad con mucha experiencia en este tipo de trabajos”, indicó De León. La obra fue visitada por el administrador de la ATP, Gustavo Him, para conocer los avances de la misma en una de las iglesias más visitadas de todo el país, donde se realizan actividades como la celebración tradicional del Corpus Christi y la Semana Santa viviente.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso