tierra-adentro -

Conmemoran en El Cocal 115 años de la muerte de Victoriano Lorenzo

Hubo poca asistencia este año tanto de miembros de la comunidad, como de las autoridades nacionales y provinciales.

Elena Valdez

Poca asistencia de autoridades y miembros de la comunidad fue lo que se reflejó este martes en la comunidad de El Cocal en el norte de Penonomé, en donde se conmemoraban los 115 años del fusilamiento del cholo guerrillero Victoriano Lorenzo. Los organizadores aseguran no permitirán se olvide la historia.

 Pasadas las ocho de la mañana iniciaron los actos en conmemoración al fusilamiento de quien luchó por la separación de Colombia y con el saludo e izada de la bandera se rindió homenaje al cholo guerrillero con el orador de Fondo, el ex alcalde de Penonomé, Manuel Cárdenas.

LEA TAMBIÉN: Parece que a "Siete pajas" se lo tragó la tierra en Bugaba 

Galletano Pascual, familiar del cholo guerrillero y parte de la organización del evento que se realiza todos los años, lamentó la poca asistencia este año tanto de miembros de la comunidad, como de las autoridades nacionales y provinciales que han olvidado la historia de Victoriano.

“Afortunadamente aún estamos aquí con un grupo de luchadores para que no se olvide la historia de Victoriano Lorenzo y todos los años nos vamos a reunir para conmemorar esta fecha tan importante que da a conocer el trabajo que se realizó en pro de lo que ahora somos un Panamá libre y democrático”, dijo.

Tildan de lastimosos que autoridades nacionales ni provinciales asistirán a la recordación

Por su parte, Agustín Méndez, alcalde de Penonomé dijo que es una lástima que ni autoridades nacionales, ni provinciales les interesara la historia y la actividad, pues no acudieron, al igual que la comunidad, cuando deberían están mas al pendientes de estas actividades históricas e incorporar a los niños y estudiantes y no fue así porque solo acudieron algunas autoridades al acto cívico.

Una vez culminó el acto cívico se inició la sesión del Consejo Municipal de Penonomé, en donde participaron los representantes de corregimientos, sesión propicia para que el grupo organizador de los eventos solicitará que se creara para el próximo año la medalla Victoriano Lorenzo que sería otorgada a jóvenes, estudiantes, o personas del distrito de Penonomé que se hayan distinguido por sus méritos.

LEA TAMBIÉN: Cierran vía que va de El Copé a La Pintada por mal estado de escuela 

Al acto cívico solo algunas entidades del gobierno participaron como el Mides, Ifarhu y escuelas de El Cocal, al igual que el Instituto de Marina Mercante Ocupacional de Penonomé.  El acto cívico se realizó en el cuartel general de Victoriano Lorenzo, ahora casa comunal de la comunidad de El Cocal, donde se mantiene una estatua de Victoriano Lorenzo y un rancho con algunas de sus pertenencias.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo