tierra-adentro -

Crisis en el sector avícola podría causar despidos en el Oeste

Los avicultores de la provincia de Panamá Oeste también rechazan la importación de huevos, con un término de vigencia de seis meses.

Eric Montenegro/Panamá Oeste

Las importaciones de carne de pollo han obligado a los avicultores de la provincia de Panamá Oeste a reducir de seis a cuatro las “parvadas” anuales de pollos que se crían.

Italo Salcedo, avicultor del distrito de Capira, aseveró que ante este panorama deberá optar por reducir personal y gastos de producción en las fincas.

Según datos de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavip) esta industria genera 9,400 empleos directos permanentes y 75,200 indirectos en el país.

La mayor parte de los avicultores independientes ubicados en esta provincia son proveedora de las grandes empresas comercializadora e industrializadas.

LEA TAMBIÉN Colisión de entre un bus y un sedán deja 10 heridos en Colón

La provincia de Panamá Oeste registró en el 2017 una población avícola de 10 mil 487.780 de los cuales 9 mil 166 eran de engorde.

Los avicultores de la provincia de Panamá Oeste también rechazan la importación de huevos, con un término de vigencia de seis meses en detrimento del producto nacional al cual solo se le otorgan 21 días de prescripción.

La importación de huevo bajo estas condiciones es atentatoria contra la salud, dado que se desconoce las medidas de bioseguridad, fecha de empaque, inocuidad y producción, dijo Salcedo

Para el 2017 las fincas avícolas de Panamá Oeste dedicadas a la producción de huevos contaban con una población de ponedoras de 868,000 aves.

LEA TAMBIÉN Renuncia Yougbert De Puy a la dirección del IDAAN en Chiriquí

Carlos Salcedo, dedicado a la producción avícola, precisó que Panamá Oeste concentra el 75% de la producción nacional de pollo y huevos, por lo que estarían resintiendo aún más importaciones.

Salcedo aboga por la revisión de los Tratados de Libre  Comercio firmados con Estados Unidos como una medida para proteger la industria avícola nacional.

Salcedo recordó que es debido a alto grado de productividad y eficiencia de los avicultores que la población puede adquirir esta proteína a un costo menor de un dólar por libra.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa