tierra-adentro -

Desfile entre protesta

Z.Vásquez/ E.Montenegro

La celebración de los 195 años del Grito de Independencia en La Villa de Los Santos se realizó ayer en medio de alegría y decepción.

Con alegría, porque el pueblo villasoletano exalta con orgullo sus tradiciones, tal y como lo hizo la Señorita 10 de Noviembre, Patricia Alejandra Aguilar, quien inició el desfile bailando alegres coplas de tamborito, exaltando a la provincia santeña y al país entero.

Sin embargo, el retraso que ocasionan los actos protocolares, a los que el presidente llegó a las 8:30 a.m., una hora más tarde, provocó que los estudiantes de escuelas primarias empezaran a desfilar a la 1:00 p.m., con un inmenso calor.

Niñas de 4 y 5 años, batuteras de escuelas primarias de la provincia de Los Santos, se quejaban del sol.

En el mencionado acto protocolar es preciso destacar que se le entregó la Bandera a Ilya Espino, como un reconocimiento por ser la única mujer en rango en la construcción del Canal y sus raíces son santeñas.

El escritor Miguel Moreno también fue abanderado en esta festividad, al igual que el señor Luis Carlos Mendoza, quien este año cumple 50 años de ser el campanero de la parroquia San Atanasio de La Villa de Los Santos.

Jubilados y NEXtv

Jubilados de provincias centrales, ante los actos protocolares del 10 de Novienbre en La Villa de Los Santos, exigieron al presidente de la República, que se les pague el 3% que se les adeuda del décimo tercer mes.

Otro incidente que se registró fue cuando una funcionaria de la Presidencia pretendía revisarle la cámara a una periodista de NEXtv de Azuero, hecho que molestó a los jubilados presentes, según lo informó la dirigente Belkis Pérez.

Pérez le indicó a la funcionaria que la periodista estaba en su derecho de informar y que lo que pretendían hacer iba en detrimento y en contra de la libertad de expresión.

Adecuarán parque Simón Bolívar para el bicentenario del primer grito. En La Villa, ya se preparan para 200 años del Grito de independencia. 3% que se les adeuda del décimo tercer mes, exigieron jubilados. 28 carretas desfilaron ayer en el distrito de La Chorrera; y ocho, en Capira.
Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'