tierra-adentro -

'El árbol del paraíso' se encuentra en Río de Jesús y sigue atrayendo visitantes

Se conoció que hay gente que agarra las flores para hacer ungüentos para el reumatismo.

Didier Hernán Gil

 

¿Cuál es su misterio? Bueno, eso lo cuenta y se sabe en Veraguas.

Se trata del árbol de granadillo, un plantón que se encuentra en la comunidad de La Trinidad Abajo de Río de Jesús.  día a día conoció que la especie se ubica dentro de los límites del sitio Ramsar, un área protegida de importancia mundial, sobre el cual se encuentran manglares y esteros.

De acuerdo con Alipio Puga, uno de los residentes de Río de Jesús, en los predios del granadillo, hay muchas otras especies de árboles, aves, cangrejos, monos aulladores, crustáceos, entre otros animales. 

 

 

Lea también: Jhonathan Chávez está tanteando a sus fanáticos pa' ver si harán caso en bailes

 

 

Lo curioso es que muchas personas visitan este granadillo, pues se le atribuyen poderes especiales. Algunos lo denominan "el árbol santo", "el árbol milagroso"  y hasta "el árbol del paraíso". Es por eso que es visitado durante los días de la Semana Santa, cuando coincidentalmente florece. También lo hace para el Día de la Santa Cruz

 

 

"Echa una flor muy hermosa, de color violeta. Muchos llaman un rosa vieja o fuccia. Su olor es muy atrayente, extravagante.  Las historias que cuentan las personas que visitan este árbol son fantásticas.  Están lllenas de misticismo. Se aplica aquello que la fe mueve montañas. Aparentemente se cumple lo que piden. Solo escuchar esos testimonios, uno se eriza", comentó. 

Por otro lado, se conoció que hay gente que agarra las flores para hacer para hacer ungüentos para el reumatismo. En efecto, es muy visitado para estos días de la Semana Mayor, pero con motivo de la pandemia  de COVID-19 también se han hecho algunas restricciones de bioseguridad.  Así las cosas, las autoridades están vigilantes de este tema con el fin de evitar las aglomeraciones.

 

 

Entérate: 'El Bolillo' Gómez, exentrenador de Panamá, da positivo por covid-19

 

 

Esta semana se ha observado que las personas acuden a tomar fotos, toman flores, ofrecen ofrendas como colocar una vela. "Somos pueblos de un arraigo cultural costumbrista y eso se ha demostrado con el árbol del paraíso", sostuvo Puga. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro