tierra-adentro -

'El árbol del paraíso' se encuentra en Río de Jesús y sigue atrayendo visitantes

Se conoció que hay gente que agarra las flores para hacer ungüentos para el reumatismo.

Didier Hernán Gil

 

¿Cuál es su misterio? Bueno, eso lo cuenta y se sabe en Veraguas.

Se trata del árbol de granadillo, un plantón que se encuentra en la comunidad de La Trinidad Abajo de Río de Jesús.  día a día conoció que la especie se ubica dentro de los límites del sitio Ramsar, un área protegida de importancia mundial, sobre el cual se encuentran manglares y esteros.

De acuerdo con Alipio Puga, uno de los residentes de Río de Jesús, en los predios del granadillo, hay muchas otras especies de árboles, aves, cangrejos, monos aulladores, crustáceos, entre otros animales. 

 

 

Lea también: Jhonathan Chávez está tanteando a sus fanáticos pa' ver si harán caso en bailes

 

 

Lo curioso es que muchas personas visitan este granadillo, pues se le atribuyen poderes especiales. Algunos lo denominan "el árbol santo", "el árbol milagroso"  y hasta "el árbol del paraíso". Es por eso que es visitado durante los días de la Semana Santa, cuando coincidentalmente florece. También lo hace para el Día de la Santa Cruz

 

 

"Echa una flor muy hermosa, de color violeta. Muchos llaman un rosa vieja o fuccia. Su olor es muy atrayente, extravagante.  Las historias que cuentan las personas que visitan este árbol son fantásticas.  Están lllenas de misticismo. Se aplica aquello que la fe mueve montañas. Aparentemente se cumple lo que piden. Solo escuchar esos testimonios, uno se eriza", comentó. 

Por otro lado, se conoció que hay gente que agarra las flores para hacer para hacer ungüentos para el reumatismo. En efecto, es muy visitado para estos días de la Semana Mayor, pero con motivo de la pandemia  de COVID-19 también se han hecho algunas restricciones de bioseguridad.  Así las cosas, las autoridades están vigilantes de este tema con el fin de evitar las aglomeraciones.

 

 

Entérate: 'El Bolillo' Gómez, exentrenador de Panamá, da positivo por covid-19

 

 

Esta semana se ha observado que las personas acuden a tomar fotos, toman flores, ofrecen ofrendas como colocar una vela. "Somos pueblos de un arraigo cultural costumbrista y eso se ha demostrado con el árbol del paraíso", sostuvo Puga. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios