Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Lunes 29 de Abril de 2024 6:29 PM
Tierra Adentro: 2024/04/29 06:29pm

El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

En el lugar de origen de la piña en La Chorrera, son poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, por lo que buscan impulsar el "Tour de la piña".
  • Eric montenegro

  • diaadiapa@epasa.com
  • DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Panamá
  • La Chorrera
  • Festival de La Piña

Entre los corregimientos de Herrera, Mendoza, La Represa, Hurtado, Amador y El Arado, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, las plantaciones de piña de la variedad MD2 tiñen de verde y amarillo varias hectáreas.

El 94% de la piña cultivada en estas zonas es exportada a mercados de Holanda, España, Alemania, Estados Unidos, Turquía, Dubái y Corea del Sur, haciendo de La Chorrera un punto de referencia en el ámbito internacional. Se trata de la fruta de mayor aceptación a nivel mundial.

Por años se le ha reconocido a este sector del país contar con una de las mejores piñas del mundo, por su dulzura, fuerte color amarillo en la pulpa y firmeza. De hecho, en 2023 recibió el sello "Sabor del Año", que no es un concurso, ni una elección, sino un galardón que se basa en la valoración de un producto por los consumidores, tras probar y valorar los productos candidatos sin referencia de marca, para obtener así un veredicto de manera objetiva; todo supervisado por laboratorios especializados en análisis sensorial, tras una muestra de más de 1.900 consumidores españoles. 

Imagen eliminada.

Un producto de tal calidad y demanda en el mercado internacional como la piña, llama la atención de quienes les interesa conocer el proceso de esta fruta, sin embargo, en el lugar de origen, antes mencionado, no son muy populares o tal vez, poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, así como en otras industrias, por ejemplo, el tour a la granja de piñas de Maui en Haliimaile, Hawái, que también tiene una rica historia de cultivo de piña.

En Panamá, la experiencia de aprender cómo es realizada la siembra y crecimiento de la piña, proceso de cosecha; además de la selección, clasificación y empacado de la fruta chorrerana, son promocionadas a través de sitios web de empresas productoras de este rubro, sin embargo, los productores y dueños de fincas buscan más.

Tour de la piña

Aprovechando la ventana que les brinda el mercado internacional de la piña, algunos dueños de fincas han acondicionado sus propiedades con miras obtener la certificación de finca agroturística, por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La creación de un “Tour de la Piña” es una iniciativa que también está siendo impulsada por el Comité Distrital de Diálogo de la Agricultura Familiar, (CONADAF), en el corregimiento de Herrera, afirmó Ada Pinzón, presidenta de esta organización en la provincia de Panamá Oeste.

Aun cuando algunos productores de piña ya realizan estos tours dentro de sus fincas, la iniciativa de CONADAF busca involucrar a todos los piñeros de la región y asegurarse el apoyo de los municipios.

Imagen eliminada.

Recorridos en algunas fincas de la zona.

No obstante, en septiembre del 2022, el Concejo Municipal de La Chorrera, de antemano ha aprobado la creación de un “Círculo Agroturístico de la Piña” en conjunto con el  Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). El objetivo es implementar y desarrollar la actividad agroturística de la piña en el distrito de La Chorrera. 

Exposición

Organizadores de “La Gran Zafra de Panamá”, un evento de nueve días que recorre diversos puntos del país descubriendo la variedad de productos, ha incluido los campos de cultivo de piña de La Chorrera dentro de este recorrido.

Zangüenga en el corregimiento de Herrera, en La Chorrera, en donde se concentra el mayor número de hectáreas de cultivo de piña para el mercado nacional e internacional, es también el epicentro anual de la popular Feria de La Piña. El evento brinda la oportunidad a los dueños de fincas agroturísticas de la región de ofrecer paquetes turísticos.

Durante el evento se realizan paseos agroturísticos, los cuales tienen una duración de 30 minutos, en los cuales se muestran a los visitantes las parcelas de cultivo de piña y fincas lecheras, entre otras.

A la excelente calidad de la piña que se produce en esta región, emprendedores como Mirian Ortega, propietaria de “Delicias Frutales Mendoza”, también le están sacando provecho, al producir una variedad de subproductos, los cuales son puestos a la venta en las fincas agroturísticas.

Imagen eliminada.

Herrera, Mendoza, La Represa, Hurtado, Amador y El Arado ofrecen mucho más que sólo la riqueza de los paisajes de piña. En la zona existen fincas agroturísticas, paisajes naturales, ríos, lagos, chorros, miradores y piscinas, todo lo cual está siendo inventariado para los circuitos turísticos.

Entre las comunidades de La Gartera y La Garterita, corregimiento de Amador, se encuentra el lago Gatún; mientras que en el corregimiento de Herrera se localiza el chorro Los Duendes.

En Arado es donde se ubica la mayor cantidad de fincas agroturísticas en donde los visitantes pueden disfrutar de la producción de café robusta, actividad caprina y senderos.

Viajando hacia el corregimiento de Arosemena está el balneario de río Trinidad y fincas con una diversidad de actividades recreativas como el  canoping y producción de frutas exóticas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×