tierra-adentro -

El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

En el lugar de origen de la piña en La Chorrera, son poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, por lo que buscan impulsar el "Tour de la piña".

Eric Montenegro

Entre los corregimientos de Herrera, Mendoza, La Represa, Hurtado, Amador y El Arado, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, las plantaciones de piña de la variedad MD2 tiñen de verde y amarillo varias hectáreas.

El 94% de la piña cultivada en estas zonas es exportada a mercados de Holanda, España, Alemania, Estados Unidos, Turquía, Dubái y Corea del Sur, haciendo de La Chorrera un punto de referencia en el ámbito internacional. Se trata de la fruta de mayor aceptación a nivel mundial.

Por años se le ha reconocido a este sector del país contar con una de las mejores piñas del mundo, por su dulzura, fuerte color amarillo en la pulpa y firmeza. De hecho, en 2023 recibió el sello "Sabor del Año", que no es un concurso, ni una elección, sino un galardón que se basa en la valoración de un producto por los consumidores, tras probar y valorar los productos candidatos sin referencia de marca, para obtener así un veredicto de manera objetiva; todo supervisado por laboratorios especializados en análisis sensorial, tras una muestra de más de 1.900 consumidores españoles. 

Un producto de tal calidad y demanda en el mercado internacional como la piña, llama la atención de quienes les interesa conocer el proceso de esta fruta, sin embargo, en el lugar de origen, antes mencionado, no son muy populares o tal vez, poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, así como en otras industrias, por ejemplo, el tour a la granja de piñas de Maui en Haliimaile, Hawái, que también tiene una rica historia de cultivo de piña.

En Panamá, la experiencia de aprender cómo es realizada la siembra y crecimiento de la piña, proceso de cosecha; además de la selección, clasificación y empacado de la fruta chorrerana, son promocionadas a través de sitios web de empresas productoras de este rubro, sin embargo, los productores y dueños de fincas buscan más.

Tour de la piña

Aprovechando la ventana que les brinda el mercado internacional de la piña, algunos dueños de fincas han acondicionado sus propiedades con miras obtener la certificación de finca agroturística, por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La creación de un “Tour de la Piña” es una iniciativa que también está siendo impulsada por el Comité Distrital de Diálogo de la Agricultura Familiar, (CONADAF), en el corregimiento de Herrera, afirmó Ada Pinzón, presidenta de esta organización en la provincia de Panamá Oeste.

Aun cuando algunos productores de piña ya realizan estos tours dentro de sus fincas, la iniciativa de CONADAF busca involucrar a todos los piñeros de la región y asegurarse el apoyo de los municipios.

Recorridos en algunas fincas de la zona.

No obstante, en septiembre del 2022, el Concejo Municipal de La Chorrera, de antemano ha aprobado la creación de un “Círculo Agroturístico de la Piña” en conjunto con el  Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). El objetivo es implementar y desarrollar la actividad agroturística de la piña en el distrito de La Chorrera. 

Exposición

Organizadores de “La Gran Zafra de Panamá”, un evento de nueve días que recorre diversos puntos del país descubriendo la variedad de productos, ha incluido los campos de cultivo de piña de La Chorrera dentro de este recorrido.

Zangüenga en el corregimiento de Herrera, en La Chorrera, en donde se concentra el mayor número de hectáreas de cultivo de piña para el mercado nacional e internacional, es también el epicentro anual de la popular Feria de La Piña. El evento brinda la oportunidad a los dueños de fincas agroturísticas de la región de ofrecer paquetes turísticos.

Durante el evento se realizan paseos agroturísticos, los cuales tienen una duración de 30 minutos, en los cuales se muestran a los visitantes las parcelas de cultivo de piña y fincas lecheras, entre otras.

A la excelente calidad de la piña que se produce en esta región, emprendedores como Mirian Ortega, propietaria de “Delicias Frutales Mendoza”, también le están sacando provecho, al producir una variedad de subproductos, los cuales son puestos a la venta en las fincas agroturísticas.

Herrera, Mendoza, La Represa, Hurtado, Amador y El Arado ofrecen mucho más que sólo la riqueza de los paisajes de piña. En la zona existen fincas agroturísticas, paisajes naturales, ríos, lagos, chorros, miradores y piscinas, todo lo cual está siendo inventariado para los circuitos turísticos.

Entre las comunidades de La Gartera y La Garterita, corregimiento de Amador, se encuentra el lago Gatún; mientras que en el corregimiento de Herrera se localiza el chorro Los Duendes.

En Arado es donde se ubica la mayor cantidad de fincas agroturísticas en donde los visitantes pueden disfrutar de la producción de café robusta, actividad caprina y senderos.

Viajando hacia el corregimiento de Arosemena está el balneario de río Trinidad y fincas con una diversidad de actividades recreativas como el  canoping y producción de frutas exóticas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas