tierra-adentro -

Espectáculo de toros y hombres recios anima fiesta más tradicional de Panamá

En plaza central del pueblo se levanta una sencilla barrera hecha de cañaza, madera y mangueras de caucho.

Raquel Sánchez y Bienvenido Velasco/ EFE

Decenas de toros, hombres recios de todas las edades y un corral improvisado en la plaza central de Guararé: es la primera escena para celebrar el festival folclórico más importante de Panamá, que atrae cada año desde 1949 a miles de visitantes. 

Guararé, un pueblo situado en el sur panameño y de algo más de 4.500 habitantes, vive cada septiembre siete días en torno al Festival de la Mejorana, un evento que congrega las más notorias expresiones folclóricas pero que a la vez se ensalza con las corridas de toros para atraer concurrencia.

En plaza central del pueblo se levanta una sencilla barrera hecha de cañaza, madera y mangueras de caucho. Allí aparecen los camiones con varias decenas de toros y novillos que corretearán a los hombres más atrevidos, en un juego que los premiará si son los vencedores.

Leer también: Aguadulce está listo para celebrar

¡A CORRER!Sale la primera res de una gran puerta roja, y un nutrido grupo de hombres espera impacientes para acercarse, mientras que otros se esconden detrás de pequeños obstáculos.La enfurecida bestia los persigue por el terreno. Los toreros corren, y algunos saltan a lo alto de la barrera, pero otros más osados se acercan a provocar una embestida.En las gradas y pilotes, los espectadores gritan cada vez que el astado levanta a alguno de los hombres, que con suerte salen conscientes."Para torear no hay que tener miedo, sino respeto, porque el que tiene miedo se lleva un golpe seguro", dijo a Efe Carlos González, de 24 años y con 10 de "mantero" o correteador de toros.El joven, que esperaba su turno para tener un cara a cara con el animal, tuvo su primer accidente en una corrida en el 2012 y ya cuenta en su haber con "8 fracturas: nariz, brazos, pies", según comentó rematando: "los goles enseñan".Aquí la edad no es impedimento, como lo demostró Eduardo Antonio Herrera, de 16 años, quien lleva ya dos años montando toros y contó a Efe que se protege lo más posible con el uso de rodillera y casco."Este deporte extremo que no lo hace cualquiera", afirmó el adolescente, que pidió "seguir apoyando el Festividad de la Mejorana.Estos jóvenes solo se armaron de una manta roja o un cartón para llamar la atención del astado. Esta jornada no concluye con la muerte del animal en Panamá, que prohibió desde 2012 esa práctica y solo permite corridas en festivales y patronales religiosas.

 

UN ABANICO DE TRADICIONESLa última semana de cada septiembre los habitantes de Guararé se reúnen para celebrar la novena de la Virgen de la Merced, patrona de la región, en cuyo honor se hace el Festival de la Mejorana, teniendo como primera actividad la "hecha de la barrera"."España no hace una fiesta si no hay juegos de toro, entonces el pueblo la garantiza la plaza, y es lo que se hace aquí", explicó el folclorista Donatilo Ballesteros con respecto al por qué se celebran las corridas antes de las fiestas religiosas y el festival.Ballesteros, quien también es investigador, dijo a Efe que esta práctica realza el Festival de La Mejorana, instaurado en 1949 por el folclorista Manuel Zárate (1899-1968) y que recoge todas las tradiciones del país: desde la música de tamborito, la saloma, tonadas y hasta el toque de violín.El nombre de la mejorana (una especie de guitarra) se debe a que es el único instrumento netamente panameño. Además lleva el mismo nombre un género poético y una danza.José Castillero, un poblador de Guararé, explicó a Efe que todo el evento lo viven con corazón en este pueblo del sur de Panamá: "Es deber de los pobladores mantener viva una costumbre que nadie quiere perder". 

Leer también: Todo listo para el Festival del Sombrero Pintao en Coclé
Etiquetas
Más Noticias

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos