tierra-adentro -

'Estamos cansados de vivir arrimados', abogado de invasores trabajó en la ANATI

Invasores de los terrenos del Hospital Nicolás A. Solano solo quieren un terreno donde puedan construir sus casas, no quieren vivir alquilados.

Jesús Simmons

"Estamos trabajando y estudiando para pagar nuestro lote. No somos unos vagos. Llegamos a las 4:00 p.m." Así reza el escrito en un cartel pegado en frente de una de las 85 casitas que invasores levantaron en un terreno detrás del Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera.

Al parecer, el mero hecho de que un terreno sea del Estado es requisito suficiente para que sea invadido, al menos eso es lo que manifestaron los precaristas.

Luis Aguilar, abogado de los invasores, dijo que los terrenos eran del Hospital Nicolás A. Solano y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras ANATI, los liberó para titularle a entidades del Estado y a particulares.

"Le otorgaron a una persona un terreno de casi tres hectáreas y qué pasó con las personas que necesitan en este distrito", comentó el abogado Aguilar.

El Hospital Nicolás A. Solano tiene planes de expansión

Yesica Aguilar, presidenta del Comité Los Sin Techos, que invadieron las tierras detrás del hospital, y quien es hija del abogado que los representa, expresó que aspiran legalizar las tierras y obtener el título de los terrenos.

Indicó que la mayoría de los precaristas no tienen vivienda o viven arrimados con su familia, por eso invadieron la finca.

En la finca, que es de unas 61 hectáreas, hay 135 familias y 85 viviendas hechas con retazos de zinc, madera y hasta tienda de campañas.

Lo que más llama la atención en la invasión son los vehículos 4x4, sedanes, taxis y busitos que tienen los que han invadido.

Aguilar supone que los carros se deben y con el esfuerzo lo están pagando, ya que las personas trabajan y si no lo hacen no comen.

Lo declarado por Aguilar contrasta con las declaraciones que muchos hicieron a día a día de que no tenían trabajo, pero querían pagar sus lotes.

Keribus Harris, asesora legal del Hospital Nicolás Solano, explicó que la ANATI en el 2018 mediante una resolución le quita el uso y administración al Ministerio de Salud Minsa de la finca 5098.

" Empezamos a investigar y nos dimos cuenta que la ANATI sin consultarnos había comenzado trámites de titulación desde 2015, cuando éramos responsables de las tierras", comentó Harris.

También puede leer: Reportan cuatro víctimas más por influenza en Chiriquí

Este año nos dimos cuenta que hay una titulación de dos hectáreas 9 mil 843 metros a nombre de Francisco De La Cruz por la suma de $132,000.00, una persona muy humilde.

El presidente de la República de Panamá, Erick Arturo del Valle, mediante la Resolución 2 del 6 de enero de 1988 ordena poner a disposición la finca donde está el Hospital Nicolás A. Solano la finca 5098 de 61 hectáreas. Es así como el MINSA desde 1988 tenía el uso y administración de las tierras que ANATI le quita en 2018 y titula tres hectáreas a una persona.

Luis Aguilar, abogado de los precaritas, trabajó en la ANATI en el gobierno saliente. Algunos invasores alegaron que no tienen trabajo, pero pagarán. Los invasores tienen tres meses en la finca.

Hay otros interesados en las  tierras invadidas

Adriano Ferrer, ingeniero municipal de La Chorrera, aclaró que los terrenos son de la Nación  y lo que hay  es un interés de que la ANATI  traspase los terrenos de una institución del Estado a otra.

Aseguró que necesitan darle una ubicación a las instalaciones del Ministerio de Obras Públicas, además el alcalde Tomás Velásquez también necesita un terreno para un área deportiva. El funcionario comentó que cuando el Municipio solicitó la tierras, las notas fueron muy específicas para qué las querían, por lo que cualquier trámite es con la ANATI.

Por su parte, Kerubis Harris,  asesora legal del Hospital Nicolás Solano, señaló que solicitaron un peritaje de campo y le enviaron una nota de advertencia el 10 de junio de 2019 a la ANATI, donde piden que no sigan adjudicando más tierras del a la finca 5098. Adicionalmente,  el pasado 5 de julio de 2019, le enviaron la resolución para que revoque la titulación al señor Francisco De La Cruz.

Hay que aclarar la situación de la finca

En sus redes sociales, el Ministerio de Salud aclaró que los terrenos del Hospital Nicolás Solano fueron transferidos el 17  de enero de 2018, en la pasada administración.

Para la  ministra de Salud, Rosario Turner, es importante analizar la situación con la nueva administración de la ANATI y acatar las recomendaciones que emanen del encuentro.  El equipo de día a día llamó a los voceros de la ANATI,  pero no hubo repuestas de parte de la entidad sobre el caso de la venta de las tierras del Hospital Nicolás A. Solano en Panamá Oeste.

Entérate: Gabinete aprueba proyecto de ley que le da paso al Ministerio de Cultura

Durante la cobertura  para este reportaje este medio se enteró que el abogado de quienes alegan que necesitan un terreno para sus casa, laboró durante la gestión del presidente Juan Carlos Varela como abogado en la ANATI. 

Incluso, funcionarios del hospital y del municipio reiteraron ese vínculo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá