tierra-adentro -

Feria de pescado seco en Sona, una vieja tradición

Melquiades Vásquez A.

Veraguas.Una bonita y vieja tradición que ha ido creciendo  como si fuese  una feria,  es  la  que hacen todos los años,  los pescadores  de  la apartada comunidad de Bahía Honda en el distrito de Soná, en la provincia de Veraguas y que se realiza desde el 21 al 27 de marzo la cual  consiste en vender decenas de  quintales de pescado secos,  para los días anteriores al viernes santo.

Gerarda Montilla, es dama oriunda de Bahía Honda, ella dijo que  tiene cerca de 80 años y nos  comentó que desde pequeña, ella viajaba desde allá  junto a sus padres a Soná a vender pescado seco para estas fechas. Explicó que las embarcaciones no tenían motores como ahora sino que eran navegaban con  velas y tardaban muchos días para llegar al Río San Pablo, ahora es más rápido por se hace a motores muy potentes y grandes.

Señaló  que las ventas de pescado seco para el tiempo de semana santa, cree que hace  más de 100 años,  porque   según la señora Montilla, los que eran adultos a ese tiempo que fue niña ya  hablaban de esta actividad que venía de muchos años.

Gerónimo Espinosa, es un  pescador de la mencionada comunidad  dijo a este medio que cerca de 250 personas, son las que participan este año  de esta vieja tradición y trajeron mucho pescado seco, también cocos, pipas y otros productos para las ventas.

Marcial Arosemena, residente en Soná comentó que los pescadores artesanales de Bahía Honda, trajeron  para estos días de semana Santa  más  300 quintales de pescado seco, como corvinas, pargos, jureles, agujas, toda variedad  bien empacado para venderlos en Soná.

En semana santa, es sabido que los cristianos  consumen pescado como parte del ayuno o respeto a nuestro señor Jesucristo quien murió en la cruz para salvar a la humanidad, también se tienen como parte de las costumbres que  nuestros antecesores  no comer carne en esta fecha.

Muy sentido  dijo  sentirse  Gerónimo Espinosa,  como pescador por ellos  son personas respetuosas hacia las autoridades pero se atrevió a decir que para esta feria del pescado seco, no tuvieron el apoyo que esperaban de las autoridades municipales y menos de los que tienen que ver con la administración  de la feria en Sona, por que  algunos de sus compañeros los ubicaran en los pesebres de las vacas y caballos en tiempos de la feria nacional de Soná para vender sus pescados.

Gerónimo Espinosa explicó que lo actuado es deprimente porque se habla del rescate de las viejas tradiciones donde ellos como pescadores hacen el sacrificio en  traer buen producto del mar para vender donde se tiene  la garantía que lo que llevan a la boca está sano, pero no es posible que se les coloque en un lugar insalubre donde se pone en riesgo incluso la salud de los consumidores y pescadores.   

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'