tierra-adentro -

Huertos orgánicos

Delfia Cortez / Delfia Cortez las plantas se regaban muy temprano antes de que aumentara la radiación solar.

El sector ambientalista está destacando la importancia de una educación de ese tipo, que ayude a desarrollar en la sociedad una conciencia ética sobre todas las formas de vida con las cuales compartir este planeta, respetando sus ciclos e imponiendo límites de uso y desuso.

Por lo anterior, la profesora Mireya Acosta de Salazar, una docente colonense especialista en Ciencias Ambientales, elaboró un programa semestral para el curso académico de “protección ambiental”, dado en la Escuela de Biología del Centro Regional Universitario de Colón, Universidad de Panamá.

El programa fue llevado a cabo a través de varios proyectos a lo largo del segundo semestre 2013 como parte de las enseñanzas brindadas a los estudiantes.

El proyecto agroforestal consistió en cultivar huertos en los terrenos del Centro Regional Universitario. Se les enseñó a las estudiantes a cómo cultivar tomates y pepinos.

La profesora manifestó que los habitantes colonenses deben saber cómo aprovechar los recursos de los ecosistemas para satisfacer sus necesidades, realizar actividades productivas y tratar de generar las riquezas necesarias para alcanzar un bien duradero, para ellos y sus descendientes.

Dentro de la metodología para comenzar el proyecto, primero, las plantas y semillas fueron traídas desde Boquerón, corregimiento de Salamanca, por la estudiante Yadira Valdés. Seguido, con la ayuda del jardinero de la Universidad, las jóvenes establecieron una “cama” sobre la tierra como base para el huerto.

A más tardar desde las 7:00 a.m. se procedió a distribuir las semillas, porque es la hora más propicia para sembrar, ya que el sol no está tan caliente. Una vez hecho eso, se cortaron ramas de algunos árboles cercanos y se colocaron sobre la cama para poder hacer que los pepinos se enredaran entre estas y creciesen bien.

A lo largo del semestre, se regaban periódicamente las plantas muy temprano antes de que aumentara la radiación solar y se calentara la tierra.

“Este proyecto me permitió adquirir más conocimientos en cuanto a la creación de un huerto, ya que crecí en la urbe, no sabía que existiera una hora específica para sembrar”, explica Yoveliz Bennet Ornano, una de las estudiantes.

Con esto se cumple con uno de los objetivos con las personas en enseñarles que es posible tener un sustento alimenticio hecho por ellos mismos desde un sitio urbano como la Universidad o sus casas, comenta la universitaria Yovelyz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón