tierra-adentro -

La cerámica vidriada de Baltazar Calderón, toda una historia y producción hecha en La Arena de Chitré

Calderón comenzó trabajando como peón para amasar barro y preparar arcilla. Al principio no recibió ningún tipo de ingreso, pero lo valioso era acceder a los conocimientos.

Redacción / día a día

Colorida, tradicional y especial. La cerámica vidriada se ha ganado un espacio en el corazón de los amantes de las artesanías panameñas. Una de las razones es el atractivo de sus acabados y por su elegancia, es motivo de orgullo contar con sus piezas coleccionables en el hogar.

Baltazar Calderón, de 65 años de edad, lleva 45 dedicado a su producción siempre en La Arena de Chitré. Su larga trayectoria le ha permitido disfrutar de sus buenos tiempos, de la época de oro, pero también vivir la crisis, los tiempos malos y del presente, cuando la actividad comienza a mejorar.

 

 

Lea también¿María Pía Zubieta diezmará o donará los 211 mil 'palitos'?

 

 

Calderón ha mantenido con mucho esfuerzo a su familia, al igual que varios artesanos del área, produciendo estos productos. Sin embargo, cada vez menos artesanos se dedican al vidriado. Han ido abandonado la actividad talentos como “Papito” Calderón, taller Murillo y Marcelino González.

  La cerámica vidriada pasa por varias fases. Se elabora como una cerámica común, se quema al calor de la leña, luego se pinta a mano y después entra al proceso de vidriado, que le da su acabado característico.  

Los diseños buscan representar la esencia de lo panameño, son figuras precolombinas y coloniales. Baltazar Calderón es parte del grupo Artesanos de Panamá. 

 

 

 

EntérateRicardo Pérez S.A., aclara que no le debe nada al hombre que quería lanzarse del puente

 

 

Uno de los secretos es la técnica, la aplicación y el tipo de pintura. No es una pintura común, no es pintura de casa, de carro.

Es un producto muy particular resistente a las altas temperaturas. A las cerámicas se les da un baño con esmalte.

“En estos momentos estamos pasando trabajo porque hay una escasez de esa materia prima, que viene de Estados Unidos y de México. Estamos sufriendo cuatro meses de ese problema y hemos perdido clientes”, explica Calderón, quien dijo que espera que pronto haya una solución.

 

La mejor época de la cerámica vidriada fue cuando estaban en apogeo grandes almacenes panameños como Gago, Machetazo y Gran Morrison, cuando había mucho volumen de ventas. Ahora, en esta época, se vende cuando los clientes visitan La Arena o se impulsa con una estrategia digital en conjunto con otros artesanos a través de las redes sociales.

Sus principales clientes son restaurantes y negocios similares que lo piden para servir la comida de una forma muy panameña.

“En la actualidad no hay apoyo para ayudarnos a conseguir la materia prima”, asegura Calderón.

 

A veces de los infortunios surgen las oportunidades. El artesano cuenta que trabajaba en una fábrica de azulejos, pero por una operación no pudo seguir  trabajando allí por el peso.

Entonces pasó por la sede de una cooperativa de alfarería que existía antes en La Arena, creada por la maestra Diana Julia Chiari. Ella trajo de México las avanzadas técnicas de las cerámicas de ese país. Con su liderazgo logró mejorar los procesos, los hornos, los tornos y las maquinarias.

Calderón comenzó trabajando como peón para amasar barro y preparar arcilla. Al principio no recibió ningún tipo de ingreso, pero lo valioso era acceder a los conocimientos. Con el paso del tiempo y con empeño y esfuerzo, al año estaba elaborando piezas arriba de un torno.

Para completar sus ingresos comenzó a viajar a la capital para vender las cerámicas vidriadas. Uno de los puntos más atractivos era la YMCA en la zona canalera, donde abrió el mercado. Llegó a vender mil dólares en mercancías todos los viernes.

 

Poco a poco fue adquiriendo sus equipos para independizarse. Aprendió todas las técnicas, incluyendo la técnica de pintura de cerámica con esmalte con unos especialistas franceses.

Con sus conocimientos y experiencia, logró participar en eventos y ferias como en Atlapa. Logró sacar adelante a su familia compuesta por seis hijos, mientras la prole sigue creciendo con un total de nueve nietos

 

“Antes era muy buena la feria de Atlapa. Primero se hacían en El Dorado y luego se mudaron allá. Podías reunir hasta dos mil dólares. Con el paso del tiempo ha ido bajando por falta de apoyo al artesano y al no hacer un manejo adecuado”, señala Calderón.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país