tierra-adentro -

Legendario gimnasio

Thays Domínguez

El histórico gimnasio de Chitré, conocido popularmente como la "Cajetita de Fósforos", por la forma de su estructura, será una vez más remodelado, tras encontrarse en una deplorable condición.

El legendario coliseo deportivo, construido en la década de los 30 y donde se han forjado deportistas que han llenado de gloria a la provincia a lo largo de la historia herrerana, fue incluido dentro de los proyectos que se realizarán con los fondos provenientes de la descentralización municipal.

Serán unos 180 mil dólares que se destinarán para esta obra, que incluye el saneamiento y pintura de paredes internas y externas, reparación completa del techo, adecuación del sistema eléctrico y luminarias.

Además la reparación de baños, vestidores y graderías, colocación de tabloncillo, tableros y canastas nuevas y otras reparaciones para permitir que el mismo quede cien por ciento operativo para beneficio del deporte de la provincia.

El alcalde de Chitré, Olmedo Alonso, anunció que luego que estos trabajos se subieran al portal estatal Panamá Compras, se agendó la licitación, la cual se realizará en las propias instalaciones del gimnasio.

Para la comunidad y los deportistas, la noticia es una de las más esperadas, ya que la "Cajetita de Fósforos", más que un gimnasio, es un ícono del pueblo chitreano, abandonado por muchos años.

Cuentan los moradores que viven a su alrededor, ya que está ubicado en una de las áreas más céntricas de la ciudad, que en sus instalaciones se practicaba mucho el baloncesto y en las tardes gran cantidad de público asistía a contemplar las prácticas de equipos que dejaron muy en alto el nombre de la provincia a nivel nacional e internacional.

Pero además, en sus instalaciones se practicó voleibol, boxeo, karate y hasta un grupo de jubilados y personas de la tercera edad se reunían en sus instalaciones para realizar ejercicios de forma diaria.

Actualmente el gimnasio municipal de Chitré es el albergue de miles de botellas plásticas recogidas durante la crisis causada por la presencia de la sustancia atrazina en el agua de consumo humano.

Las botellas serán enviadas a una planta recicladora antes de la licitación de la importante obra.

El 7 de abril será la licitación para realizar estos trabajos, dijo el alcalde de Chitré.La remodelación fue escogida en consulta ciudadana, para realizarla con fondos de la descentralización.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.